TE RECOMENDAMOS
Un asteroide, catalogado como “potencialmente peligroso” pasará muy cerca de la Tierra este jueves 18 de septiembre de 2025, predicen los expertos. ¿Representa algún peligro para nosotros? Esto se sabe.
De acuerdo con los informes, el asteroide 2025 FA22, que es del tamaño de un rascacielos, pasará junto a la Tierra esta semana y será visible a través de telescopios especializados.
Cuando fue descubierto, a inicios del 2025, los científicos predijeron que la roca espacial tenía altas probabilidades de impactar la Tierra dentro de 60 años. Ahora, se espera que tenga su máximo acercamiento con nosotros el jueves 18 de septiembre a una distancia de 835 mil 000 kilómetros, casi tres veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna.
Se estima que el 2025 FA22 mide aproximadamente 130 y 290 metros de diámetro, la dimensión suficiente para destruir una ciudad entres si colisionara con el planeta.
- NO TE PIERDAS: Equinoccio de septiembre 2025. Esta es la fecha y la hora exacta en la que entrará el otoño en México
Tras ser descubierto, la Agencia Espacial Europea (ESA) lo ubicó dentro de la Lista de riesgo de impacto porque existían probabilidades de impacto con la tierra en el 2089.
El asteroide 2025 FA22 fue noticia en marzo pasado, cuando fue descubierto a través del telescopio Pan-STARSS2, ubicado en Hawái. Los datos sobre las posibilidades de impacto contra la Tierra fueron eclipsados por el asteroide 2924 YR4, cuya probabilidad de impacto fue variable en días.
Según las últimas investigaciones sobre la trayectoria del cuerpo celeste y sus dimensiones, los científicos descartan que represente un peligro próximo o de gran magnitud.
La ESA lo sacó de la Lista de riesgo en mayo de 2025 tras realizar varios monitoreos de alta prioridad que ayudó a los astrónomos a trazar su trayectoria y proporcionar estimaciones de aproximación más acertadas.
El paso del asteroide 2025 FA22 podrá verse con facilidad la madrugada del 18 de septiembre; se estima que tiene una magnitud de 13, lo que quiere decir que será lo suficientemente brillante para verlo con telescopios o binoculares de largo alcance.
Si no puedes verlo por la contaminación lumínica o condiciones climatológicas, habrá transmisiones en vivo sobre el fenómeno en Proyecto del Telescopio Virtual a partir del 17 de septiembre a las 10 p. m. hora central de México, 3 a. m, UTC del 18 de septiembre.