¿Te gustaría tener tu casa propia, pero no te alcanza para comprar una? Probablemente tu opción sea solicitar una de las impulsadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum, con las cuales se busca que todos los mexicanos cuenten con un hogar digno y que se ajuste a sus necesidades. Recientemente las autoridades anunciaron la construcción de 26 mil casas, por lo que estás a tiempo para pedir la tuya. ¿En dónde se construirán y quiénes podrán solicitarlas? Te contamos los requisitos y todos los detalles.

Las Viviendas del Bienestar son un programa del gobierno de México orientado a proporcionar acceso a un hogar digno y adecuado para personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, especialmente, en comunidades marginadas o rurales. La mandataria Sheinbaum ha señalado que durante su sexenio apoyará para que todos los mexicanos cuenten con una casa propia y puedan tener el hogar que siempre soñaron.

Durante un evento realizado el pasado 27 de abril, Sheinbaum encabezó el arranque de obras para la construcción de 26 mil nuevas viviendas, con lo cual el acceso a un hogar se convierte en un derecho constitucional del pueblo de México, así lo señaló la mandataria.

“El apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro es un derecho constitucional. El Programa Sembrando Vida, derecho constitucional. Fertilizantes Gratuitos a los Pequeños Productores, derecho constitucional. El programa de Producción para el Bienestar, derecho constitucional. Y ahora también la vivienda, derecho constitucional del pueblo de México”, puntualizó.

Asimismo, indicó que el objetivo de Viviendas del Bienestar es hacer realidad una de sus principales metas, la cual es apoyar a las personas de bajos recursos o en situación de pobreza. “Tiene como base algo muy importante, que es reconocer la vivienda como un derecho del pueblo de México. Durante años, el Infonavit, el FOVISSSTE, fueron vistos como un negocio”, agregó.

¿Dónde puedo pedir una Vivienda del Bienestar 2025?

En caso de que estés interesado en tener una Vivienda del Bienestar, es importante que sepas que las 26 mil casas disponibles se construirán en Campeche, por lo que los habitantes de dicho estado pueden ir preparándose con sus documentos y requisitos para solicitar dicho apoyo. Toma en cuenta que dicho programa es a nivel nacional por lo que en otros estados también se edifican casas, así que todos tendrán la oportunidad de adquirir la suya.

Requisitos para solicitar una vivienda del Bienestar 2025 de Sheinbaum

De acuerdo con lo señalado en el comunicado del gobierno de México, para solicitar una vivienda del Bienestar 2025 es importante cumplir con el siguiente requisito:

  • Ganar entre uno y dos salarios mínimos.
  • También, se solicita que el interesado no sea derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ni del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE); del mismo modo, se pedirá un comprobante de ingresos.

¿Cómo son las viviendas del Bienestar 2025 de Sheinbaum?

En este caso, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza anunció que las 26 mil casas que se construyen en Campeche son de 60 metros cuadrados con todos los servicios: luz, agua, drenaje, transporte, y cercanos a centros de trabajo, escuelas y hospitales.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que de las 26 mil viviendas que serán construidas en Campeche, 15 mil estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 11 mil a través del Infonavit.

El programa de Vivienda del Bienestar ya inició en 12 entidades del país y el plan es construir un millón 100 mil viviendas; además, se darán un millón 550 mil créditos para mejoramientos y ampliaciones y un millón de escrituras. De esta forma es como el gobierno de Claudia Sheinbaum otorgará facilidades para que los mexicanos cuenten con un hogar propio durante 2025.

Google News

TEMAS RELACIONADOS