El presidente Donald Trump emitió una proclamación para negar visas de inmigrante a los solicitantes que no puedan comprobar que cuentan con un seguro médico, dentro de los 30 días posteriores a su entrada a Estados Unidos.
La proclamación anota que si el inmigrante no tiene seguro médico, deberá probar que cuenta con recursos económicos suficientes para costear gastos médicos.
La norma no afecta a los solicitantes de visa de turista, pero sí a quienes buscan tramitar la residencia permanente en Estados Unidos a través de una Tarjeta Verde, también conocida como Green Card.
El portal especializado Migration Policy Institute informó, a través de su cuenta de Twitter, que la nueva proclamación de Donald Trump podría afectar a dos de cada tres inmigrantes que solicitan una Green Card. Quitándoles así de la posibilidad de vivir de manera de documentada en el país.
@MigrationPolicy has crunched the numbers: New Trump proclamation banning entry of would-be green card holders who can’t prove they’ll have health insurance coverage within 30 days could exclude 2/3 of future immigrants 1/5
— MigrationPolicy Inst (@MigrationPolicy) October 7, 2019
Según sus datos recabados en los últimos tres años, “el 34% de los adultos titulares de una Green Card carece de seguro médico” y el “31% tiene un seguro médico subvencionado o financiado con fondos públicos”, lo que también los descartaría del proceso bajo la norma de Carga Pública que se está litigando.
34% of recent (<3 years in us) adults with green cards lack health insurance
— MigrationPolicy Inst (@MigrationPolicy) October 7, 2019
Another 31% have publicly funded or subsidized insurance that wouldn't meet Trump proclamation test: Medicaid, or insurance purchased through an ACA exchange eligible for subsidies or tax credits 2/5
Migration Policy Institute alerta que “la proporción de inmigrantes potenciales que tendrán dificultades para demostrar que pueden obtener un seguro dentro de los 30 días podría ser incluso mayor que nuestra estimación de que el 65% no superaría el obstáculo, ya que puede tomar tiempo para que las personas identifiquen un plan de seguro de salud o encuentren un oferta de trabajo seguro”.
The share of intending immigrants who'll struggle to prove they can get insurance within 30 days could be even higher than our estimate that 65% wouldn’t surmount hurdle, since it can take time for people to identify a health insurance plan or find a job offering insurance 3/5
— MigrationPolicy Inst (@MigrationPolicy) October 7, 2019
Comprar un seguro médico en Estados Unidos es caro. El Instituto anota que para ser elegible un hogar debe tener ingresos superiores al 400% de la línea de pobreza federal o más de $103,000 dólares para una familia de cuatro integrantes.
Los especialistas consideran que la petición de seguro médico puede ser un obstáculo más grande para obtener la Green Card que la norma de Carga Pública que envió anteriormente.
In order to qualify to buy health insurance through an ACA exchange without being eligible for subsidies, a household has to have income over 400% of the federal poverty line, or over $103,000 for a family of four 4/5
— MigrationPolicy Inst (@MigrationPolicy) October 7, 2019
SEGUROS MÉDICOS APROBADOS POR TRUMP
Para obtener una visa de inmigrante, el solicitante deberá tener un seguro médico patrocinado por un empleador, por un plan de jubilados o un plan de salud privado que no sea subsidiado por el Estado.
EXCEPCIONES DE SEGURO MÉDICO
La nueva petición de seguro médico será efectiva el próximo 3 de noviembre y no afectará a quienes tengan una visa de inmigrante válida antes de esta fecha.
Tampoco afectará a quienes quieran ingresar con visa especial SI o SQ, ni a quienes sean hijos de ciudadanos de Estados Unidos o entren con visa IR-2, IR-3, IR-4, IH-3 o IH-4.
