Durante los últimos meses, la administración de Donald Trump ha llevado a cabo cambios significativos en los trámites migratorios y de viaje hacia Estados Unidos.
Por ejemplo, quienes tuvieron una visa de niños, ya deberán presentarse a una entrevista consular obligatoria para renovarla. La nueva medida entró en vigor desde septiembre de este año.
Otra de las modificaciones más sonadas fue que tramitar la visa americana de turista sería considerablemente más costoso a partir del 1° de octubre de este año. Se dijo que el precio pasaría de $185 dólares a $435 dólares.
Esto, debido a la implementación de una nueva tarifa de $250 dólares incluida en la ley federal estadounidense The One Big Beautiful Bill, parte de la agenda fiscal del segundo mandato del presidente Donald Trump.
Sin embargo, el 1° de octubre ya pasó y hasta ahora no se ha implementado el nuevo cobro. Diversas personas han dado a conocer, en grupos de trámites de visa, que se les aprobó el documento y no recibieron cobros adicionales, afortunadamente.
Aunque el cobro extra de $250 dólares aún no se ejecuta, tampoco se descarta. Ya fue aprobado y podría implementarse en cualquier momento. Por ahora, el cierre de gobierno de Estados Unidos ha pausado un poco todo y habrá que esperar para ver si el impuesto se ve reflejado más adelante.
Se recomienda a los solicitantes estar pendientes en las cuentas oficiales de la Embajada de Estados Unidos, Consulados y el Departamento de Estado.
Aunque aún no se ejecuta el cobro de $250 dólares, ya hay otros cambios que entraron en vigor durante el trámite de visa. Conócelos.
Desde el 14 de julio de 2025, la Embajada de Estados Unidos en México ha actualizado las formas de pago para la solicitud de visa. Ahora se puede pagar en efectivo en Scotiabank o BanBajío, o mediante transferencia electrónica SPEI desde cualquier banco hacia BanBajío. Esta última opción se presenta como más práctica, ya que evita filas y se habilita al agendar la cita.
Además, desde el 11 de julio de 2025, ya no se aceptan pagos en Banamex, por lo que los únicos bancos autorizados son Scotiabank y BanBajío.
Ya no es posible agendar el mismo día la cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y la entrevista en el consulado para la visa americana. Ahora, los solicitantes deben acudir al CAS al menos 48 horas antes de su entrevista consular. Quienes tenían ambas citas el mismo día recibirán un correo con una nueva fecha para el CAS; si no lo reciben, deben contactar al centro de servicio para recibir asistencia.
Desde el 1 de mayo de 2025, los solicitantes de visa americana deben asegurarse de que el número de confirmación del formulario DS-160 —un código que comienza con “AA”— coincida exactamente con el número registrado en su perfil de cita.
Si no hay coincidencia al menos dos días hábiles antes de la entrevista, la cita será cancelada automáticamente. Además, presentarse sin haber actualizado el código de barras impedirá que se realice la entrevista.
Ahora, además del costo de la solicitud de visa americana, los solicitantes deberán pagar un cargo adicional por el envío del documento. Antes, el pago de 185 dólares cubría todo el proceso, incluida la entrega. Sin embargo, con la nueva medida, se cobrará 400 pesos mexicanos si se desea recibir la visa en el domicilio, o 320 pesos si se recoge en una sucursal de DHL. Esta tarifa aplica solo si la visa es aprobada y enviada. Recoger la visa en el CAS no tendrá costo extra.
Uno de los principales cambios es que todos los solicitantes de visa de no inmigrante, incluyendo los menores de 14 años y mayores de 79, generalmente requerirán una entrevista presencial con un funcionario consular.
Es decir, si el solicitante obtuvo una visa de turista cuando era niño o menor de 14 años, ahora será obligatorio que pase por una entrevista consular. Ya no podrá renovarla automáticamente. Lo mismo con adultos mayores de 79 años.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.