La ahora será el documento de identificación oficial que se pedirá para hacer varios de los más importantes; Actualmente, dependencias, organismos, incluso escuelas piden la CURP tradicional como requisito indispensable, por tal motivo, con la llegada de la nueva identificación con fotografía y huellas dactilares, se hará un cambio y ahora se solicitará este documento digital. ¿Qué trámites la exigirán? Aquí te contamos.

¿Qué es la CURP biométrica? Se trata de una CURP que incluye los datos más importantes de cada mexicano y mexicana ya que se le agrega la captura de rasgos de personalidad, como huellas dactilares, toma de iris, firma digital y fotografía completa del rostro.

Las autoridades responsables de expedir la CURP biométrica informaron que este documento se convertirá en uno de los más importantes y a la vanguardia, con el cual se prevendrá el delito de suplantación y robo de identidad, que afecta a varios mexicanos.

En Veracruz ya varias personas cuentan con la CURP biométrica debido a que es el único estado de la República Mexicana en el que se puede tramitar desde hace varios meses. En el resto del país, estará disponible a partir octubre, por lo que te sugerimos estar la pendiente de los avisos que emitan los encargados de expedir dicho documento digital.

¿Qué trámites pedirán la nueva CURP biométrica?

Aunque aún falta la confirmación por parte de las autoridades, estos son algunos de los trámites en los que se pediría la :

-Tramites bancarios, como la apertura de cuentas o la contratación de productos financieros.

-Trámites migratorios.

-Acceso a servicios de salud públicos y privados.

-Inscripción a escuelas o planteles educativos.

-Inscripción a programas sociales como la Pensión Bienestar para Adultos Mayores o la Pensión Mujeres Bienestar.

-Validación de identidad en plataformas digitales.

¿La CURP biométrica es gratis?

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), el trámite de la CURP biométrica será gratis.

¿Cómo sacar la CURP biométrica?

El trámite de la nueva CURP no te tomará mucho tiempo, tan sólo 20 minutos; para sacar este nuevo documento únicamente tendrás que presentar:

  • Identificación oficial.
  • CURP certificada por el Registro Civil.
  • Correo electrónico.

Si es para recién nacidos y niños, presentar CURP del menor de edad y del padre madre o tutor.

¿Dónde tramitar la CURP biométrica en el estado de México?

Se dio a conocer que el trámite de la CURP biométrica podrá realizarse en las oficinas del Registro Nacional de Población (RENAPO) y del Registro Civil.

El RENAPO en el Estado de México tiene una Dirección General del Registro Civil que se encuentra en la Avenida Cristóbal Colón #800, esquina con Eduardo Hernández Cházaro, colonia Ocho Cedros, C.P. 50170, Toluca de Lerdo.

¿Dónde tramitar la CURP biométrica en CDMX?

La nueva CURP podrá obtenerse en la Ciudad de México en la oficina del RENAPO, ubicada en Calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, muy cerca de la Glorieta de Insurgentes.

¿Dónde sacar la CURP biométrica en Veracruz?

En Veracruz la CURP con datos biométricos puede sacarse en los siguientes municipios:

-Xalapa.

-Tantima.

-Poza Rica.

-Misantla.

-Coatzacoalcos.

¿Dónde tramitar la CURP biométrica en Jalisco?

Se prevé que para el trámite de la nueva CURP se habiliten los siguientes módulos en Jalisco:

-Módulo RENAPO en Guadalajara (Prolongación Alcalde 1855).

-Oficinas del Registro Civil en Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá.

-Centros Integrales de Servicios Gubernamentales.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS