TE RECOMENDAMOS
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aumentó significativamente las tarifas de algunos trámites migratorios, conforme al Proyecto de Ley de Reconciliación HR 1.
Desde el 22 de julio de 2025, los solicitantes deben presentar sus formularios con las nuevas tarifas establecidas. Cualquier solicitud enviada a partir del 21 de agosto de 2025 que no incluya las tarifas correctas será rechazada.
Principales cambios en tarifas de trámites migratorios
Formulario I-589 (Solicitud de Asilo y Suspensión de Expulsión)
- Tarifa anterior: $ 0 dólares.
- Nueva tarifa de presentación: $100
- Tarifa anual de asilo (AAF): $100 por año calendario mientras la solicitud esté pendiente.
Formulario I-765 (Autorización de Empleo)
- Categorías afectadas: (a)(4), (a)(12), (c)(8), (c)(11), (c)(19), (c)(34)
- Tarifa anterior: $ 0 dólares.
- Solicitud inicial: $550 dólares.
- Renovación o extensión: $275 dólares.
Excepción: Si se solicita tras la aprobación de un nuevo permiso de viaje (Formulario I-131), se aplica la tarifa reducida de $275.
Formulario I-360 (Petición para Inmigrante Especial)
- Tarifa especial para menores inmigrantes especiales: $250.
Formulario I-821 (Solicitud de Estatus de Protección Temporal - TPS).
- Tarifa máxima aumentada: de $50 a $500.
Las tarifas de HR 1 no reemplazan las tarifas existentes bajo la regulación 8 CFR parte 106. Se deben pagar por separado. Tampoco son elegibles para exención o reducción.
USCIS enviará avisos personalizados a los solicitantes de asilo cuando deban pagar la tarifa anual. Las nuevas tarifas se dividirán entre la Cuenta de Tarifas de Exámenes de Inmigración (IEFA) y el fondo general del Tesoro.
La validez de las autorizaciones de empleo también ha cambiado:
Para extranjeros en libertad condicional: máximo de 1 año o duración de la libertad condicional.
Para beneficiarios de TPS: máximo de 1 año o duración del TPS.
USCIS ha indicado que no todas las tarifas establecidas por HR 1 están incluidas en este aviso. Se espera que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publique futuras actualizaciones para formularios como el I-131 y el I-102.
La administración Trump está dispuesta a subir el costo de los trámites de inmigrante y no inmigrante. El anuncio del nuevo costo de la visa ha desatado las alarmas.
La visa americana de turista pasará de costar $185 dólares a $435 dólares. Esto debido a que se aprobó The One Big Beautiful Bill en Estados Unidos, una ley federal con políticas fiscales y de gasto de la agenda del segundo mandato del presidente Donald Trump.
El aumento de $250 dólares está incluido en esa ley se llama “Tarifa de Integridad”. Se cobrará a todos los viajeros que solicitan visas de no inmigrante: Como las visas de turista (B1/B2), estudiante (F,M y J) y trabajo (H-1B).
De esta manera, tendrías que pagar $435 dólares por una visa de turista ($185 de la solicitud y $250 de la Visa Integrity Fee).
Aunque la tarifa inicial para el año fiscal 2025 es de $250 dólares, se prevé que tenga ajustes anuales por la inflación. Así que probablemente esta tarifa subirá cada año.
Los únicos turistas exentos de pagar la tarifa de integridad serían quienes pertenecen a uno de los 42 países participantes del Programa de Exención de Visas. Lamentablemente México no pertenece a este grupo y los mexicanos tendrán que pagar los $250 dólares extra.
Forma parte de nuestrocanal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.