¿Trabajas en el sector turístico y tienes un nivel intermedio de inglés, pero te gustaría perfeccionarlo? Esta es tu oportunidad para mejorar tus habilidades lingüísticas y prepararte para el gran boom turístico que se espera en CDMX con la llegada de la .

La Biblioteca Benjamín Franklin, en colaboración con instituciones educativas y culturales, ha lanzado un taller presencial gratuito de inglés especializado en turismo, diseñado para fortalecer la comunicación profesional en contextos turísticos, tanto dentro como fuera de México

¿Qué ofrece el taller y cuánto durará?

Este curso tiene una duración de 7 semanas y está enfocado en “desarrollar vocabulario y habilidades prácticas para interactuar con turistas, atender visitantes internacionales o desenvolverse en viajes al extranjero”. Las sesiones están diseñadas para personas que ya cuentan con un nivel intermedio de inglés y desean perfeccionarlo en situaciones reales del ámbito turístico.

Fechas y horario de las sesiones en CDMX

  • Agosto: 7, 14, 21 y 28.
  • Septiembre: 4, 11 y 18.
  • Horario: De 5:00 pm a 7:00 pm.

¿Dónde se impartirá el taller de inglés?

El taller se llevará a cabo de forma presencial en las instalaciones de la Biblioteca Benjamín Franklin, ubicada en la Ciudad de México. Este espacio es reconocido por su enfoque en el y el intercambio cultural entre México y Estados Unidos.

¿Cómo inscribirse al taller en CDMX?

Para participar, debes completar el formulario de , antes del miércoles 30 de julio a las 12:00 pm. El cupo es limitado, por lo que se recomienda realizar el registro lo antes posible.

Requisitos para tomar el taller

  • Tener un nivel intermedio de inglés.
  • Estar vinculado al sector turístico (hotelería, agencias de viaje, guías turísticos, transporte, etc.).
  • Comprometerse a asistir a todas las sesiones presenciales.

La se celebrará por primera vez en la historia en tres países: Canadá, México y Estados Unidos. El torneo comenzará el jueves 11 de junio de 2026 y culminará con la gran final el domingo 19 de julio.

Esta edición será histórica no solo por su sede compartida, sino también por contar con un formato ampliado de 48 selecciones, lo que la convierte en la Copa Mundial más grande organizada hasta la fecha.

¿Dónde habrá partidos del Mundial 2026 en México?

Ciudad de México – Estadio Azteca

Será el escenario del partido inaugural del torneo.

Es uno de los estadios más icónicos del mundo y el único que ha albergado dos finales de Copa del Mundo (1970 y 1986).

Capacidad aproximada: 87,000 espectadores.

Guadalajara – Estadio Akron

Casa del Club Deportivo Guadalajara (Chivas).

Moderno y con excelente infraestructura para eventos internacionales.

Capacidad aproximada: 48,000 espectadores.

Monterrey – Estadio BBVA

Sede del Club de Futbol Monterrey.

Uno de los estadios más nuevos y tecnológicos del país.

Capacidad aproximada: 53,000 espectadores

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS