TE RECOMENDAMOS
Próximamente, viajar a Estados Unidos será más costoso para muchas personas. La visa americana de turista (B1/B2) pasará de costar $185 dólares a $435 dólares, debido a la implementación de una nueva tarifa llamada “Visa Integrity Fee” de $250 dólares. Esta medida forma parte de la ley federal The One Big Beautiful Bill, aprobada bajo el segundo mandato del presidente Donald Trump.
¿Quiénes deben pagar los $250 dólares extra?
La Visa Integrity Fee se aplicará a todos los solicitantes de visas de no inmigrante, incluyendo:
- Visa de turista (B1/B2)
- Visa de estudiante (F, M, J)
- Visa de trabajo temporal (H-1B)
Esto significa que el costo total de una visa de turista será de $435 dólares, y se espera que esta tarifa aumente cada año debido a ajustes por inflación.
¿Es posible obtener un reembolso?
Sí, pero con condiciones. Los viajeros podrían solicitar un reembolso de los $250 dólares si:
No exceden el tiempo permitido de estancia.
No realizan trabajos no autorizados.
Obtienen una extensión legal de su visa.
Consiguen la residencia permanente (Green Card) antes de que expire la visa.
Sin embargo, aún no se han definido los mecanismos ni los plazos para solicitar estos reembolsos.
¿Quiénes están exentos de pagar esta tarifa?
Los únicos exentos de pagar los $250 dólares extra son los ciudadanos de los 42 países que forman parte del Programa de Exención de Visas (VWP). Este programa permite viajar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa tradicional.
Países que no pagan la Visa Integrity Fee
Entre los países que no necesitan visa para ingresar a Estados Unidos están:
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunéi
- Chile
- Croacia
- República Checa
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Israel
- Irlanda
- Italia
- Japón
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Países Bajos
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- San Marino
- Singapur
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Corea del Sur
- España
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
- Reino Unido
- Qatar
México no forma parte del Programa de Exención de Visas, por lo que los ciudadanos mexicanos sí deberán pagar los $250 dólares adicionales.
¿Qué se necesita para que un país entre al Programa de Exención?
Para formar parte del VWP, un país debe cumplir con varios requisitos:
Tener una tasa de rechazo de visas inferior al 3%.
Emitir documentos de viaje seguros.
Ofrecer reciprocidad total a ciudadanos estadounidenses.
Colaborar estrechamente con autoridades policiales y antiterroristas de Estados Unidos.
¿Qué alternativa tienen los países del VWP?
Los ciudadanos de países del VWP pueden solicitar el permiso ESTA, que cuesta solo $21 dólares y se tramita completamente en línea. Además, la autorización se obtiene en menos de 72 horas, a diferencia de las visas tradicionales que pueden tardar meses o incluso años.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.