La visa que necesitas para trabajar en el campo de EU
Los empleadores estadounidenses pueden contratar a campesinos mexicanos con este programa de visas
El gobierno de Estados Unidos tiene un programa de visas para aquellos extranjeros que deseen trabajar como campesinos en las tierras de su país.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía señala que la visa H-2A permite que empleadores o agentes estadounidenses traigan ciudadanos para llenar puestos de empleos temporales en agricultura.
Pero no todo es tan sencillo. Los empleadores son quienes deben presentar el formulario I-129 y la petición de Trabajador No Inmigrante ante las autoridades.
Si cumple con la reglamentación, el empleador americano no tendrá problemas con obtener la certificación de trabajo del Departamento de Trabajo y la forma I-797 del Departmento de Seguridad Nacional (DHS).
Para que la petición sea aprobada debe demostrarse que “no hay suficientes trabajadores estadounidenses capaces, dispuestos, cualificados y disponibles para realizar el trabajo temporal”.
Asimismo, se probará que la estancia será temporal o de estación y no afectará los sueldos de los ciudadanos estadounidenses que realicen tareas similares.
Las visas H-2A no están limitadas, pero el periodo máximo de estadía es de tres años. Se crearon para trabajadores con o sin experiencia y no es necesario que presenten títulos académicos.
Si ya conoces a un empleador que contrata campesinos para trabajar en estados Unidos, asegúrate que todo el trámite sea conforme a la ley. Te mostramos el paso a paso en nuestra galería.