México moderniza su sistema migratorio: a partir del 9 de agosto de 2025, entra en vigor la visa electrónica mexicana, una nueva modalidad que busca facilitar el ingreso legal al país para ciudadanos de ciertas nacionalidades. Esta medida representa un avance significativo en la digitalización de trámites migratorios, promoviendo procesos más ágiles y seguros.
La visa electrónica es un documento digital que permite a personas extranjeras ingresar a México por vía aérea como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas, con una estancia máxima de 180 días. Este nuevo sistema elimina la necesidad de acudir a embajadas o consulados, permitiendo realizar todo el trámite en línea.
Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la visa electrónica está disponible exclusivamente para ciudadanos de:
Si tu país no está en esta lista y México requiere visa para tu nacionalidad, deberás realizar el trámite en el consulado mexicano correspondiente.
Por otro lado, ciudadanos de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón y los miembros del espacio Schengen no necesitan visa para ingresar a México como turistas. Solo deben presentar su pasaporte vigente y llenar la Forma Migratoria Múltiple (FMM).
La implementación de esta visa digital busca:
Además, el Instituto Nacional de Migración (INM) anunció un acuerdo para simplificar trámites migratorios, especialmente para personas en situación de movilidad y solicitantes de refugio.
El proceso es completamente digital y se realiza a través del portal oficial de la SRE. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Ingresa al sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores para iniciar el trámite.
Solo ciudadanos de Rusia, Ucrania y Turquía pueden solicitar esta visa electrónica.
Regístrate en el portal y activa tu cuenta.
Proporciona tus datos personales tal como aparecen en tu pasaporte.
Sube los archivos solicitados y asegúrate de que estén completos.
Paga los derechos correspondientes directamente en el portal.
El formulario debe ser llenado por el padre, madre o tutor legal.
Si tu solicitud es aprobada, recibirás un documento con código QR que podrás descargar o imprimir.
Podrás iniciar un nuevo trámite presencial en el consulado mexicano.
La visa electrónica será válida únicamente durante el periodo indicado en el documento. La autoridad migratoria en el punto de entrada determinará la duración exacta de la estancia, que no podrá exceder los 180 días.
La visa electrónica representa un paso hacia la modernización del sistema migratorio mexicano, facilitando el acceso legal al país y promoviendo la eficiencia administrativa. Además, fortalece la seguridad mediante el uso de tecnología biométrica y verificación digital.
Forma parte de nuestrocanal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.