¿Ya recibiste tu , pero descubriste que tiene un error? El error puede haberse generado desde que llenaste incorrectamente tus datos o al ser expedida por las oficinas consulares estadounidenses. En cualquier caso es muy importante que reportes el error antes de usarla.

La ha identificado los errores más frecuentes al completar el formulario de solicitud de . Estos errores pueden afectar el proceso y retrasar la aprobación. A continuación, se destacan los porcentajes de correcciones necesarias en función de los errores específicos:

  • Nombre (60%): La mayoría de las correcciones se deben a errores en el nombre. Es fundamental revisar cuidadosamente lo que se escribe antes de enviarlo.
  • Fecha de Nacimiento (20%): Un porcentaje significativo de errores se encuentra en la fecha de nacimiento. Verifica que la información sea correcta.
  • Género (10%): Algunos solicitantes cometen errores al indicar su género. Presta atención a este detalle.
  • Número de Pasaporte (10%): El último 10% de errores se relaciona con el número de pasaporte. Asegúrate de ingresarlo correctamente.

El Servicio Oficial de Citas del Departamento de Estado explica que la información impresa en una debe coincidir con la información del pasaporte del solicitante.

“Si descubre algún error en su visa estadounidense (nombre mal escrito, fecha de nacimiento incorrecta, fecha de vencimiento incorrecta, etc.), el solicitante o un representante autorizado pueden ponerse en contacto con la Sección Consular”.

Si descubriste un error en tu, debes notificarlo vía correo electrónico al consulado donde realizaste el trámite. Los correos correspondientes a cada consulado son:

Una vez reportado el error, personal consular dará los pasos a seguir para corregirlo y recoger la nueva visa.

Una vez que tienes tu visa en las manos, puedes viajar de inmediato. De hecho, el mismo día en que la recibes, ya está lista para usarse.

La vigencia de la visa americana de turista es de hasta 10 años. Las fechas relevantes se encuentran ubicadas en la parte inferior del documento:

  • “Date of issue” indica la fecha en la que fue expedida. Por ejemplo: 09 Mar 2025.
  • “Expires on” señala el día, mes y año en que expirará y dejará de ser vigente. Por ejemplo: 05 Mar 2035.

Tener una significa que puedes usarla para viajar a Estados Unidos durante toda una década. Después de ese período, deberás renovarla.

Recuerda siempre verificar las fechas y condiciones específicas de tu visa antes de planificar tu viaje.

Google News

TEMAS RELACIONADOS