TE RECOMENDAMOS
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció que además del aumento salarial para los maestros del 9%, retroactivo a enero, y el uno por ciento más en septiembre, para sumar 10%, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum creará un fondo de Pensiones para el Bienestar en beneficio del magisterio.
Además de este fondo de Pensiones, el titular de la SEP anunció que habrá congelamiento de créditos Fovissste, aumento en número de vacaciones y un nuevo sistema para regular el ingreso y promoción de las y los maestros del país.
- También lee: Pensión Hombres Bienestar 2025. ¿Hay convocatoria abierta para hacer el trámite de inscripción?
Acá los detalles de las nuevas medidas que beneficiarán a los maestros mexicanos:
- Creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual garantiza que maestras y maestros puedan jubilarse con la seguridad y dignidad que merecen
- Congelamiento, disminución, e incluso condonación de créditos Fovissste que se volvieron impagables para los maestros.
- Creación de un nuevo sistema para regular el ingreso y promoción de las y los docentes que garantice transparencia, cero corrupción y respeto pleno a los derechos laborales.
- Acciones para reconstruir, rehabilitar y mejorar la vivienda social, brindando mejores condiciones de vida para las y los docentes.
- Una semana más de vacaciones.
- Congelación de la edad de jubilación en 56 años para maestras y 58 años para maestros
TAMBIÉN LEE: Mi Primer Hogar Edomex 2025. Fechas de registro y requisitos del apoyo para construir tu casa
Las medidas tomadas por el gobierno de Sheinbaum, dice la SEP, responden a la necesidad de reconocer los años de servicio de los docentes del país.