Negocios

Congreso podría aprobar home office hasta 2 días por semana: así puedes solicitarlo correctamente

El home office podría convertirse en un derecho para todos los trabajadores.

Congreso podría aprobar home office hasta 2 días por semana: así puedes solicitarlo correctamente. Foto: Adobe
21/08/2025 |15:13
Denise Jiménez
CoeditoraVer perfil

¿Te gustaría trabajar desde tu casa? El podría convertirse en un derecho para todos los trabajadores: la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobaría el trabajo a distancia hasta por 2 días a la semana. Checa bajo qué condiciones sería y cómo tendrías que solicitarlo a tu jefe.



El home office fue una modalidad de trabajo que se comenzó a implementar con mayor fuerza en México durante la pandemia por Covid-19; debido a esta situación fue que muchas empresas facilitaron el trabajo a distancia, debido a los riesgos que implicaba la interacción social.

Miles de personas se adaptaron a esta modalidad, fue por eso por lo que algunas empresas decidieron continuar con el home office, sin embargo, la gran mayoría optó porque su personal volviera a trabajar de manera presencial. No obstante, en México existe la iniciativa de incorporar el teletrabajo como una opción para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión turnó a comisiones de San Lázaro una iniciativa que propone que los trabajadores soliciten home office hasta dos días a la semana si su labor puede desarrollarse mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, sin que sea indispensable su presencia física en el centro de trabajo.

Dicha reforma a la Ley Federal del Trabajo, impulsada por la diputada federal por Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, señala que “las personas trabajadoras cuya labor pueda desarrollarse mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, y sin que sea indispensable su presencia física en el centro de trabajo, tendrán derecho a solicitar hasta dos días por semana bajo la modalidad de teletrabajo”.

¿Cómo podrías solicitar los 2 días de home office en México?

De acuerdo con lo indicado, para hacer 2 días de home office a la semana tendrías que celebrar un acuerdo por escrito con tu jefe, en el que señalen lo siguiente:

-Los días de la semana en los que trabajaras desde casa a distancia.

-Condiciones aplicables.

Las autoridades precisaron que en todo momento se deberán respetar los principios de reversibilidad, voluntariedad, desconexión, igualdad de trato y demás derechos previstos en dicha Ley.

¿Puede tu patrón negarte el home office?

De acuerdo con la iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria, tu jefe o patrón podrá negar total o parcialmente la solicitud de home office cuando existan causas técnicas, operativas o de servicio debidamente justificadas, las cuales deberán ser comunicadas al empleado por escrito y de manera fundada. “La persona empleadora podrá negar total o parcialmente la solicitud de teletrabajo cuando existan causas técnicas, operativas o de servicio debidamente justificadas, las cuales deberán ser comunicadas a la persona trabajadora por escrito y de manera fundada”, señala la ley.

Esta reforma en materia de teletrabajo es necesaria, de acuerdo con el Congreso, para mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras, al aumentar el tiempo que pasan con sus familias o para que realicen cualquier otra actividad de disfrute; también, serviría para disminuir la creciente insatisfacción laboral y los tiempos de desplazamiento.