TE RECOMENDAMOS
¿Sabes cuántas semanas cotizadas tienes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Si no conoces este dato y te interesa saberlo, aquí te contamos cómo consultarlo en línea fácil y rápido para que también obtengas tu constancia. ¡Toma nota de este consejo!
Las semanas cotizadas en el IMSS son importantes para todos los trabajadores ya que dependiendo de cuántas tengan les permite el acceso a las prestaciones de seguridad social. A pesar de su relevancia, son pocas las personas que saben cómo consultar dicha información e imprimirla, para presentarla en algunos trámites que la solicitan, como para pedir un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
- LEE MÁS: Pensión IMSS: ¿Cuántos años son 1,250 semanas cotizadas, las necesarias para jubilarte?
- LEE MÁS: Pensión IMSS: Así puedes saber cuánto dinero recibirás según tu edad
¿Qué son las semanas cotizadas y para qué sirven?
Las semanas cotizadas son el registro del número de semanas en las que un trabajador ha realizado aportaciones al IMSS. Dichas semanas se acumulan a lo largo del tiempo de trabajo y son importantes para acceder a diversos beneficios, como la Pensión por Vejez, Invalidez o Cesantía en Edad Avanzada; también son tomadas en cuenta para calcular el monto de la pensión.
El proceso de acumulación de semanas cotizadas se da cuando el trabajador es dado de alta ante el IMSS y el patrón realiza aportaciones semanales al instituto; cada una de estas aportaciones se registra como una semana cotizada.
¿Cómo puedo saber cuántas semanas cotizadas tengo en el IMSS?
Es muy fácil saber cuántas semanas cotizadas tienes en el IMSS, tan sólo debes hacer lo siguiente:
-Accede al portal del IMSS.
-Localiza la sección de "IMSS Digital" y luego da clic en "Conoce tus Semanas Cotizadas".
-Introduce tus datos (CURP, NSS y correo electrónico).
-Después, selecciona la opción para generar la constancia.
-Finalmente, recibirás un correo con un enlace para descargar la constancia de semanas cotizadas.
Entre la información que contiene la constancia está el número de semanas cotizadas, historial de patrones y salarios, fechas de alta y baja en cada empleo; recuerda que este trámite es gratuito, por lo que ningún funcionario o persona debe cobrarte por hacerlo.
¿Cuántas semanas cotizadas son 1 año?
Para calcularlo, se deben tomar en cuenta todos los días del año, es decir, 365 días (en un año común) o 366 (en un año bisiesto). Luego, esa cantidad de días se divide entre siete (que es el número de días que tiene una semana). En un año normal, esto da como resultado aproximadamente 52 semanas cotizadas.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.