El actual gobierno federal está comprometido a apoyar a las mujeres trabajadoras y madres de familia que más lo necesitan a lo largo y ancho de todo México, por lo que ha implementado varios programas sociales para favorecerlas con beneficios económicos.
Estos apoyos son repartidos por la Secretaría del Bienestar, generalmente cada dos meses, a través de la Tarjeta del Bienestar, en la que las autoridades correspondientes hacen los depósitos en orden alfabético.
A nivel federal, hay tres Programas del Bienestar que benefician a millones de madres de familia en México actualmente.
Este 2025, cada Pensión Bienestar para mujeres y madres reparte montos de entre 1650 pesos a 3 mil de forma bimestral.
A continuación te dejamos un desglose de cada apoyo económico y el monto que reparte:
Esta pensión está dirigida a mujeres de entre 63 y 64 años. Se tiene considerado que la Pensión Mujeres Bienestar se amplíe próximamente para beneficiar a mujeres de 60 a 62 años.
¿Cuánto paga la Pensión Mujeres Bienestar?
Las beneficiarias de esta pensión pueden recibir un apoyo bimestral de 3 mil pesos.
Actualmente hay pago, según el calendario oficial emitido por la Secretaría del Bienestar; inició el miércoles 7 de mayo y concluirá el 30 del mismo mes.
Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de madres de familia y sus hijos que viven en situación de vulnerabilidad, el programa favorece a las madres trabajadoras, madres solteras o tutoras que cuidan de menores de edad a la par de que trabajan.
¿Cuánto paga el Programa Madres Trabajadoras?
Este apoyo económico del gobierno mexicano reparte 1,650 pesos bimestrales a madres mexicanas por cada hija o hijo, desde su nacimiento hasta los 4 años.
Al igual que la Pensión Mujeres Bienestar, el Programa Madres Trabajadoras tiene pago activo del 7 al 30 de mayo.
A diferencia de las dos anteriores pensiones, este programa social está diseñado para brindar apoyos de mejoras, reparaciones o ampliaciones de hogares en zonas de alta marginación del Estado de México.
¿Cuánto paga el Programa Mejoramiento de Vivienda?
El Programa Mejoramiento de Vivienda, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), da un pago único de 40 mil pesos a las familias beneficiadas a través de la Tarjeta del Bienestar.
A inicios del 2025 se entregaron más de 47 mil apoyos y se espera que durante el resto del año se repartan 100 mil más.
Además de las Pensiones del Bienestar, el gobierno de México tiene vigentes tres programas sociales más para apoyar a las personas que viven en comunidades marginadas en todo el país.
Estos programas no son exclusivos de las mujeres ya que pueden inscribirse también hombres que trabajen en la producción agrícola y requieran apoyo económico y en especie para ampliar su trabajo y beneficiar, como consecuencia, su economía y a sus familias.
Aquí los programas en cuestión y sus montos de pago en 2025: