¿Eres beneficiario de la ? Si eres adulto mayor, madre trabajadora o estás registrado a este apoyo económico es importante que te enteres que hay un obligatorio que debes hacer para no perder tu pago bimestral. ¿De qué se trata? Te contamos cuáles son los requisitos y a dónde debes acudir para realizarlo.

La Pensión Bienestar es un apoyo económico brindado por la actual administración encabezada por Claudia Sheinbaum con el cual se ayuda a distintos sectores de la población que se encuentran en situación de vulnerabilidad, tales como adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres de entre 60 y 64 años.

Para acceder a dicho apoyo es importante cumplir con una serie de requisitos, además de realizar tu registro en las fechas señaladas por las autoridades correspondientes. Del mismo modo, los beneficiarios de la Pensión Bienestar tienen obligaciones que cumplir para que cada bimestre se le deposite su dinero en su tarjeta Bienestar.

A través de un comunicado, las autoridades informaron sobre el trámite obligatorio que deben hacer los beneficiarios de la e indicaron que quienes no lo realicen corren el riesgo de perder su depósito bimestral, ya sea de $6,200 pesos (adultos mayores), $3,000 pesos (Pensión Mujeres Bienestar), $1,650 pesos (Programa para Madres Trabajadoras) o $3,200 pesos (personas con discapacidad), según sea el caso.

¿Cuál es el trámite obligatorio que debes hacer para no perder la Pensión Bienestar?

Para no perder el pago de la Pensión Bienestar es importante avisar tu cambio de domicilio (en caso de que te mudes de residencia) ya que en caso de no hacerlo las autoridades procederán a suspender el apoyo económico. En la página oficial de señalan lo siguiente:

Si eres beneficiario de alguna de las pensiones que son parte de los Programas para el Bienestar y te cambiaste de domicilio, es importante notificarlo, ya que de no hacerlo, puedes perder tu pensión.”

¿Qué beneficiarios pueden perder su Pensión Bienestar?

De acuerdo con lo señalado, notificar el cambio de domicilio es una obligación en el caso de:

-

-Pensión para personas con discapacidad.

-

-Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras.

Es por tal motivo que los adultos mayores y todos los beneficiarios de dichas pensiones tienen que estar al pendiente y notificar su cambio de domicilio a los encargados de este programa social.

¿Dónde notificar el cambio de domicilio para la Pensión Bienestar?

Debes comunicarte a la Línea del Bienestar al número 800 639 42 64 e iniciar el trámite de actualización de datos; los horarios de atención son de lunes a viernes, de 8:00 am a 9:00 pm, y sábado, domingo o días festivos, de 9:00 am a 7:00 pm.

En dicha llamada se te pedirán tus datos personales y, posteriormente, servidores de la Nación se pondrán en contacto contigo para darte un seguimiento personal y así, finalizar el trámite.

De acuerdo con los Programas para el Bienestar, otro caso en el que pierdes la es cuando te mudas al extranjero, ya que se incumplen los criterios de elegibilidad que indican como requisito vivir en México.

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS