¿Cuántas tarjetas de débito tienes? ¿Más de una? Es importante que las uses de manera responsable o podrías tener problemas. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) vigila los movimientos de sus contribuyentes. ¿Qué pasa si tienes varias tarjetas? Entérate si te multan, sancionan o investigan en este caso. ¡Evita problemas!
Las tarjetas de débito son un medio de pago que permite usar el dinero que tienes disponible en tu cuenta bancaria para realizar compras, transferencias o retiros en cajeros automáticos. Actualmente, una gran parte de los mexicanos cuenta con al menos una tarjeta de débito.
Sin embargo, hay personas que tienen más de una tarjeta de débito y de varios bancos, como BBVA, Banamex, Santander, Banco Azteca, entre otros. Como autoridad fiscal, el SAT vigila que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones y si detecta incongruencias, toma medidas al respecto.
¿Qué pasa si tienes más de una tarjeta de débito? En este caso, primero es muy importante que tengas un adecuado control de tus finanzas y que realmente necesites de varias tarjetas de débito. Por otro lado, el SAT lleva una serie de acciones con aquellas personas que tienen varios de estos plásticos.
No existen multas ni sanciones para aquellas personas que tienen varias tarjetas de débito, según el SAT. Lo que sí es fundamental es que hagas un correcto uso de las tarjetas y que los ingresos no superen los establecidos por dicha autoridad fiscal.
De acuerdo con el SAT, los depósitos a las tarjetas no deben superar los $15,000 pesos; en caso de que se rebase, se aplicará un impuesto a los depósitos en efectivo (IDE).
En un comunicado, el SAT informó que realiza aproximadamente 10 mil auditorías al año; en dichas auditorías se revisa la información declarada por los contribuyentes respecto a los depósitos bancarios recibidos y se coteja con los datos que brindan las instituciones financieras mensualmente. Esta acción permite agilizar las auditorías y, por consiguiente, combatir la evasión fiscal.
También, toma en cuenta que el SAT pone especial atención en los siguientes casos:
-Depósitos frecuentes en efectivo sin una razón justificada.
-Transferencias que rebasen los $15,000 pesos.
-Tener mucho dinero en tu cuenta bancaria sin haber declarado una actividad remunerada.
-Recibir ingresos que no aparecen en la declaración anual.
Actualmente, el SAT no revisa en específico alguna tarjeta, aunque circula en redes que investiga a aquellos contribuyentes que realizan operaciones bancarias con tarjetas de crédito departamentales como Liverpool, Coppel o Suburbia.
Para no tener problemas con el SAT, dicha autoridad fiscal te permite tener en tu tarjeta menos de $15,000 pesos mensuales; por cantidades más allá se deberían pagar impuestos.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.