La misión de búsqueda y rescate en la región de Hill Country, devastada por las inundaciones del 4 de julio, se ha convertido en un esfuerzo internacional con la llegada de bomberos mexicanos. Más de 20 rescatistas provenientes de Ciudad Acuña, Coahuila, y la Fundación 911 México arribaron el domingo al condado de Kerr para apoyar las labores tras el desbordamiento del río Guadalupe.

Los equipos mexicanos trabajan hombro a hombro con el Departamento de Bomberos de Mountain Home y otras autoridades locales para encontrar a las personas desaparecidas. Además de aportar personal especializado, han desplegado drones y tecnología para cubrir zonas inundadas y de difícil acceso.

De acuerdo con líderes de los grupos mexicanos, esta respuesta se da como parte de la colaboración y la capacitación conjunta que mantienen con departamentos de bomberos estadounidenses para enfrentar desastres naturales. La solicitud formal de apoyo fue emitida por la organización Texas EquuSearch, dedicada a la localización de personas desaparecidas.

En un video compartido en TikTok, el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Ciudad Acuña mostró el despliegue de 13 voluntarios rumbo a las comunidades afectadas, incluyendo balsas, equipos para navegación acuática y especialistas en rescate en agua.

Las intensas lluvias que azotaron Texas el Día de la Independencia provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, que arrasó viviendas, campamentos y carreteras. Hasta el momento, las autoridades han confirmado más de 90 muertes y al menos 40 personas siguen desaparecidas, entre ellas 11 menores que asistían al campamento cristiano para niñas Camp Mystic.

Los rescatistas mexicanos han concentrado esfuerzos en estas áreas, donde muchas familias quedaron atrapadas sin tiempo para evacuar. La falta de información sobre la crecida del río tomó por sorpresa a comunidades enteras.

Google News

TEMAS RELACIONADOS