Caso LeBarón: "Prefiero ir a Siria que a México": senador Lindsey Graham
Tras el asesinato de 9 integrantes de la familia LeBarón, el senador de Carolina del Sur aseguró que en México "hay lugares completamente sin ley"

El funcionario estadounidense Lindsey Graham, aliado clave de Trump en el Senado, se refirió a los hechos violentos en los que murieron nueve integrantes de la familia LeBarón en el norte de México.
El senador de Carolina del Sur declaró a periodistas estadounidenses que “hay lugares en México completamente sin ley” y agregó:
"Prefiero ir a Siria antes que a México".
Sen. Lindsey Graham: "There are parts of Mexico that I'd rather go to Syria than Mexico." pic.twitter.com/1NvFgqzplv
— The Hill (@thehill) November 5, 2019
Las integrantes de la familia LeBarón fueron objeto de una emboscada. En los hechos murieron tres mujeres y seis niños.
Seis menores más fueron encontrados con vida y otro fue herido por impacto de bala.
Antes estos hechos, calificados como brutales, también se pronunció el senador estadounidense Mitt Romney, cuyo padre nació en una comunidad mormona en México, condenó los "horribles ataques" contra los mormones.
Ann and I are heartbroken for the victims of the horrific attacks in Mexico. Our prayers are with their families who have suffered such an unspeakable tragedy. The U.S. must work with Mexican officials to hold accountable those responsible for this senseless violence.
— Mitt Romney (@MittRomney) November 5, 2019
"Estados Unidos debe trabajar con las autoridades mexicanas para hacer rendir cuentas a los responsables de esta violencia sin sentido", dijo en Twitter.
Mientras que el presidente de EU, Donald Trump, urgió el martes a México a lanzar una guerra conjunta contra los carteles de la droga, a los que responsabilizó de un ataque a los mormones estadounidenses.
"Si México necesita o pide ayuda para librarse de estos monstruos, Estados Unidos está listo, dispuesto y es capaz de involucrarse para hacer el trabajo de una forma limpia y efectiva", tuiteó
Trump, apuntando que frente al poder de estas organizaciones, que controlan parte del área fronteriza entre los dos países, "a veces necesitamos un ejército para vencer a un ejército".
"Es hora de que México, con la ayuda de Estados Unidos, declare la guerra contra los cárteles de la droga y los elimine de la faz de la Tierra", agregó.
La Casa Blanca informó más tarde que Trump habló del "creciente comportamiento violento" de los grupos criminales que operan en la zona fronteriza con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
"El presidente Trump dejó en claro que Estados Unidos condena estos actos de violencia sin sentido que se cobraron la vida de nueve ciudadanos estadounidenses y ofreció asistencia para garantizar que los perpetradores enfrenten a la justicia", dijo el portavoz Hogan Gidley en un comunicado.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Alfonso Durazo, dijo que los agresores de la familia LeBarón pudieron haber confundido la camioneta SUV de las víctimas con la de un cártel rival. Por lo menos cinco niños fueron llevados a Phoenix, Arizona, para que recibieran atención médica, agregó.