TE RECOMENDAMOS

Como parte de las acciones que tomaron las autoridades de la Ciudad de México tras la, la alcaldía anunció este jueves la instalación de un centro de acopio de medicamentos, lo cual ha desatado críticas y cuestionamiento sobre la capacidad de atención de las víctimas en redes sociales.

En la cuenta de X de la demarcación anunció que el puesto de atención para llevar los insumos se colocó en la explanada y publicó la lista de lo que estarán recibiendo, entre lo que están:

  • Alimentos no perecederos
  • Insumos médicos: gasas estériles, vendas, guantes, jabón quirúrgico, entre otros
  • Soluciones Hartman, mixta y cloruro de sodio de .9%
  • Medicamentos tópicos: furacin, mupirocina y sulfadiazina de plata (ambos antibióticos
  • Analgésicos y desinflamatorios

Los cibernautas se enfocaron a criticar la publicación, calificándolo como un abuso, una contradicción con los señalamientos de las autoridades federales sobre que no hay desabasto de medicamentos en el país y llamaron a suspender los festejos del 15 de septiembre.

"¿Porque piden insumos y medicamentos? si el señor Robledo dice que están garantizados?", señala una usuaria identificada como Karina SaMo1

Otra persona identificada como el usuario Amonse-It: "¿Instalar centros de apoyo para algo que ustedes deberían tener? La ciudad debería dar esto y más sin pedir ayuda ni apoyo de las personas".

En la misma publicación, la Alcaldía publicó una respuesta a los señalamientos aclarando las razones por las que instalaron este centro y aseguraron que tanto las víctimas y sus familias están recibiendo atención médica, psicológica y jurídica.

"El centro de acopio fue instalado a petición de la ciudadanía, que con solidaridad y empatía busca apoyar a las personas lesionadas y a los familiares afectados por la explosión en el puente de La Concordia", afirmó la autoridad.

En el último reporte emitido por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se informó que al corte de la tarde de este viernes van 10 personas fallecidas.

Tras la explosión en el Puente de la Concordia se reportaron 67 personas hospitalizadas, de las cuales el estado de salud de 22 era crítico, seis en situación grave y 39 presentaban una condición delicada.

Google News

TEMAS RELACIONADOS