Noticias

¡NO CONTESTES! Fraude con lada internacional: Te llaman de EU o Canadá para robar datos personales

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para evitar extorsiones telefónicas con llamadas del extranjero

¿Te llaman de EU o Canadá con ofertas de trabajo? Podría tratarse de un fraude. Foto: iStock/Kateryna Onyshchuk
29/09/2025 |15:43
Sharira Abundez
Redactora webVer perfil

Las l y fraudes en México siguen al orden del día y pese a que como medida de precaución algunas personas evitan contestar número desconocidos eso no ha impedido que surja una nueva modalidad.



Recientemente, cientos de personas han empezado a recibir una ola de llamadas proveniente de o Canadá, que de acuerdo con los que han contestado, se trata de una grabación en la que te informan sobre una oferta de trabajo en otro país por lo que requieren que los contactes por mensaje.

"Tenemos tu curriculum, nos complace invitarte. Aquí tienes mi número de Whatsapp", se escucha en el nuevo intento de extorsión y/o robo de datos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Estas son algunas de las ciudades de donde presuntamente son las llamadas:

  • Shelbyville, Kentucky
  • Cargo, Texas
  • San José, California
  • Nevada, Missouri
  • Florida
  • Ohio
  • Pennsylvania
  • Chicago, Illinois
  • Maple Valley, Washington
  • Ontario, Canadá
  • Quebec, Canadá

¿Qué hacer ante ofertas de trabajo desconocidas?

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa ante las ofertas de trabajo que se puedan recibir por mensaje o llamada al celular de lugares en los no se ha aplicado alguna solicitud recomienda:

  • Evitar dar documentos personales sin antes validar por medios oficiales la oferta recibida
  • Abstenerse a realizar transferencias o depósitos como parte del reclutamiento
  • "Si la oferta consiste en tareas sencillas con un sueldo elevado puede ser un gancho para estafarte"

¿Cuáles son los tipos de fraudes telefónicos más recientes?

Cabe recordar que hace semanas, la Unidad de la Policía Cibernética de la Ciudad de México alertó sobre otros tipos de fraude que se originan de llamadas provenientes del Reino Unidos y de otros países

Los tipos de fraudes son:

  • Wangiri: son llamadas que se cortan rápidamente y generan cobros internacionales
  • Ofertas falsas: supuestos pagos por dar "like" o "me gusta" en publicaciones, seguir cuentas o ver diversos videos

¿Cómo puedo proteger mi información?

Para evitar o disminuir estar expuesto a los fraudes vía llamada o mensaje, las autoridades recomiendan:

  • No compartir datos bancarios y/o personales
  • No abrir enlaces desconocidos, ni de ofertas poco creíbles
  • Colgar ante llamadas extrañas
  • Usar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente