La editorial Penguin Random House afirmó este martes que el litigio con el conglomerado de medios Televisa continúa y desmintió que tenga que pedir disculpas públicas o pagar daños por el libro 'Las señoras del narco. Amar en el infierno', de la periodista Anabel Hernández.
La editorial explicó en un comunicado que el caso se encuentra en la etapa de amparo y que la resolución del tribunal de apelación en Baja California Sur, que la obliga a insertar una réplica en el libro, "no es definitiva".
"Esa sentencia de apelación no es definitiva, y Random ha presentado un amparo en su contra, por lo que el litigio continúa", indicó la editorial.
Subrayó que la sentencia nunca aborda el tema del daño moral ni exige disculpas públicas, en contraste con lo señalado por la cadena de televisión y replicado por ciertos medios.
Penguin Random House explicó que el proceso inició en septiembre de 2023, cuando Televisa pidió insertar una carta de réplica en la obra, "y esta casa editorial tuvo que aclarar que no era procedente la petición porque la editorial no es un medio de comunicación periódica".
“Y porque la televisora sí es un medio de comunicación masivo que no requiere de medios ajenos a los propios para llevar su opinión y contenido a la opinión pública", añadió.
Tras esa negativa, el gigante de la televisión presentó una demanda civil. En primera instancia, un juez en Ciudad de México falló a favor de la editorial, pero el fallo fue revertido en apelación por un tribunal de Baja California Sur.
La casa editorial sostuvo que el tribunal que resolvió la apelación carecía de especialización en materia civil y que la decisión fue tomada por un secretario en funciones provisionales de magistrado, en ausencia del titular.
Aseguró además que la sentencia contradice precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre derecho de réplica y no valoró todas las pruebas y defensas presentadas.
"La sentencia de apelación nunca señala que se deben pedir disculpas públicas, ni aborda el tema del daño moral", precisó Penguin Random House en la carta difundida a la opinión pública.
La editorial insistió en que la decisión judicial que se apeló altera el contenido de la obra y el orden narrativo de la autora, al tiempo que vulnera la libertad de expresión.
El caso cobró relevancia porque sería la primera vez que un tribunal en México aplica la figura del derecho de réplica a una obra editorial.
Penguin Random House informó que notificó al Consejo de la Judicatura Federal sobre las presuntas irregularidades del proceso y adelantó que llevará el caso ante el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, una vez que entre en funciones.
"Nuestra misión es y seguirá siendo clara: defender la libertad de creación, la diversidad de voces y el derecho de la sociedad a acceder a ellas sin censura", concluyó.