El presidente de Estados Unidos,, dijo que su homóloga mexicana rechazó su oferta de mandar militares a México para combatir el narcotráfico por "miedo" a los cárteles del narcotráfico.

Sheinbaum reveló el sábado en un evento público que había declinado el ofrecimiento que le había hecho Trump en una llamada telefónica de enviar militares estadounidenses a territorio mexicano para la lucha . Explicó que, en cambio, ofreció al mandatario estadounidense colaborar y compartir información.

"La presidenta de México es una mujer encantadora, pero tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad", dijo Trump a los periodistas durante el pasado domingo, al ser consultado si le había decepcionado la negativa de Sheinbaum.

Señaló que planteó a Sheinbaum el envío de tropas porque los cárteles son "gente horrible que ha estado matando gente a diestra y siniestra".

"Han hecho una fortuna vendiendo drogas y destruyendo a nuestra gente (...) Perdimos 300 mil personas el año pasado por el fentanilo y las drogas", dijo el republicano.

"Si México quisiera ayuda con los cárteles nos honraría entrar y ayudarlos. Se lo dije. Para mí sería un honor", añadió.

El propio Trump reconoció la semana pasada en una entrevista con el medio conservador The Blaze, que ofreció asistir a México en la lucha contra los cárteles. Pero afirmó que recibió una negativa.

Trump se queja desde hace tiempo de que México no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de migrantes y drogas, en particular de fentanilo, hacia Estados Unidos. Además, lo usa como argumento para imponer aranceles al país.

El republicano enfureció a los mexicanos a principios de marzo cuando dijo que su vecino del sur estaba "dominado totalmente por cárteles criminales que asesinan, violan y torturan".

De su lado, un viejo reproche de México es que Washington ha fracasado en detener el trasiego de armas que alimenta a las bandas criminales mexicanas.

¿Qué dice Sheinbaum sobre la ayuda de Trump?

Sheinbaum apuntó el sábado que el territorio mexicano "es inviolable". "Nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio", aseguró haberle dicho al magnate.

México es golpeado desde hace casi dos décadas por una ola de violencia ligada al narcotráfico que deja más de 450 mil asesinatos, la mayoría por la criminalidad, según cifras oficiales.

Analistas consideran que las presiones de Trump son una táctica para obligar a México a redoblar sus esfuerzos en seguridad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS