TE RECOMENDAMOS


CIUDAD DE MÉXICO, abril 15 (EL UNIVERSAL).- Su nombre no forma parte de los Tres Amigos o de los nominados al Oscar, pero sí de la lista de mexicanos que en plena época de Donald Trump está filmando en Estados Unidos y tratando de abrirse camino allá. Adrián Rodríguez se encuentra en la posproducción de “Ariadne”, largometraje inspirado en el mito del minotauro, rodado en locaciones de Los Ángeles, California.
¿Y a quiénes lleva de protagonistas? Al estadounidense Dustin Ardine (“La guerra de los mundos”), Magnea Helgadottir, de Finlandia y a Marius Biegai (“Los héroes del Norte”).
“Ariadne” es la historia, indica el realizador, de unas estatutas vivientes que se comunican entre ellas. “Y el Minotauro es un artista que pinta con carbón, el proyecto se terminó en diciembre”, apunta.
“Somos gente que estamos haciendo cosas en EU”, indica vía telefónica. En el mito griego, Ariadne se enamora de Teseo, quien mata al ser mitad humano, mitad toro, pero es abandonada en una isla. “Y aquí el personaje principal, igual, es una mujer”, comenta.
El largometraje tuvo un costo de un millón de pesos, siendo también grabado en Glendale, Burbank y las instalaciones de Asteroid Studios. Es una producción RevoLOUtion Productions, IKO Films, Artists Company y PR Studios.
La era Trump. Ahora Rodríguez es de los afectados por el endurecimiento de las visas con la nueva presidencia. Antes, explica, podía comprobar que laboraba en el país del Norte, pero ahora debe ser un contratante quien lo lleve para respaldarse.
“Ya se siente un poco de cambio, sobre todo en ese proceso de seguir trabajando en California, es lo que estoy viendo ahora”, agrega.
Antes de “Ariadne”, el realizador ejecutó el cortometraje mexico-estadounidense “Princess”.
A sus 32 años Rodríguez tiene en su currícula haber estudiado en la Royal Holloway University of London, tanto arte dramático como dirección escénica y cinematográfica, colaborando después en Argos y TV Azteca.

Google News