TE RECOMENDAMOS


Tras no presentarse a las tres audiencias a las que fue citado previamente por la Corte de Estados Unidos en la demanda interpuesta por su ex mánager, William Brockhaus, por falta de pagos, Luis Miguel tuvo que acudir a la corte y comparecer ante la jueza Virginia A. Phillips, esto dos semanas después de que la jueza emitiera una orden de presentación en contra del artista.
El cantante sólo tuvo que firmar para comprometerse a presentarse en la corte federal de Los Ángeles, California el próximo 11 de mayo, de lo contrario, tendrá que pagar una fianza de un millón de dólares más 1.4 millones a su demandante, de acuerdo con su abogado Rafael Heredia.
A la salida de la corte, el abogado señaló también que una de las razones por la que Luis Miguel no acudió a las anteriores audiencias fue porque “no estaba enterado” y porque el equipo de abogados que manejaban al cantante lo abandonaron.
Heredia y Miguel Alemán Magnani, amigo del cantante y quien también estuvo en la audiencia, le buscarán un nuevo equipo legal.
Luismi no fue detenido, mucho menos esposado, así lo reveló Rafael Heredia; dijo que fue en punto de las 9:00 horas cuando el cantante se presentó ante la jueza A. Phillips.
Durante la audiencia, Luis Miguel se comprometió a informar sobre el paradero de algunos de sus bienes que respaldan esta deuda, como un Rolls Royce, que le dijo a la jueza no saber dónde está.
Tras la comparecencia, Joe Madera, asistente durante años de Luis Miguel, fue interrogado para saber dónde se encuentran los bienes del artista. Esto pese a que la última gira del cantante, según reveló Bilboard fue la tercera más exitosa al recaudar 7.8 millones de dólares en 2015, sólo por debajo de los tours de One Direction y The Eagles.
Para Luis Hernández Martínez, abogado perteneciente a la Alta Dirección Jurídica de de Abogados, es normal que el intérprete no haya tenido que pagar una fianza millonaria, ya que las leyes en Estados Unidos confían más en la palabra del acusado.
Sin embargo, explicó que el intérprete no puede salir de Estados Unidos durante su proceso; de lo contrario, tendría más problemas.
“Sería visto como desacato y aunque él se ha comprometido a acudir a la audiencia, pensar en que salir de Estados Unidos es lo peor que podría hacer”, explicó Hernández.
A diferencia de lo que ocurre en México, el abogado explicó que a Luis Miguel no se le quitaron documentos como su pasaporte, ya que no es la manera en la que la justicia estadounidense opera.
“Allá se apela más a la palabra del demandado, por eso se crean las citaciones y tras ellas una orden de presentación, se dan muchas oportunidades para que el acusado comparezca”.
Giancarlo Sopo, de JeffreyGroup, asesor de imagen de personajes como el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresó que este tipo de situaciones sólo ayudan a que crezca el misterio que ronda al cantante desde hace varios años.
“No creo que este caso le haga ningún daño a su imagen pública, Luis Miguel siempre ha sido un artista conocido por su gran talento, por una serie de comportamientos privados o de su forma de ser misterioso, enigmático e inalcanzable, por lo tanto no le debe sorprender a nadie que Luis Miguel no se presente en la corte, es como cualquier otro ser humano”, apuntó.
Si bien reconoció que es poco probable que el cantante pise la cárcel, eso no significa que no deba rendir cuentas sobre sus bienes en días futuros.
“En los casos civiles con simplemente asistir a las citas en la corte, uno no corre ningún riesgo de terminar preso. El problema es que él corre un peligro a la vez de que no está cantando ahora, ni grabando discos, ni dando conciertos, que es de donde obtienen sus ingresos. Los hacen de las promociones, de contratos con grandes compañías que los contratan para ser sus voceros y promocionar sus productos, en el caso de él, típicamente las grandes corporaciones temen mezclarse con artistas que tengan pendientes problemas legales. Entonces por lo tanto de ahí su interés de resolver todo esto lo antes posible”, afirmó.
ZOOM
2.4
Millones de dólares tendría que pagar el cantante si no acude a la audiencia.
47
Millones de dólares se estima la fortuna del artista, de acuerdo con Billboard.
“La realidad es que no es un caso serio desde el punto de vista legal, es un caso civil y no tiene penalidades criminales”, Giancarlo Sopo, experto en imagen.
“No lo esposaron, no lo detuvieron, él decidió venir... la orden de arresto no existe”, Rafael Heredia, abogado.
CRONOLOGÍA
Entre demandas
Libro.
El intérprete mexicano demandó en 2004 por la vía civil a la periodista Claudia de Icaza, autora de la biografía no autorizada “El gran solitario”.
Músicos. El tecladista Arturo Pérez demandó al artista en 2005 por despido injustificado. Ganó el juicio.
Colega. Alejandro Fernández interpuso una denuncia contra el artista para recuperar el dinero que le dio de adelanto de 7 millones de dólares de una gira que no se realizó.

Google News