TE RECOMENDAMOS


Las ternas de los nominados a los premios Luminus, fueron anunciadas por la actriz Tiaré Scanda y el actor Vadhir Derbez en la rueda de medios ofrecida en el museo Soumaya.
Encabezan las nominaciones “¿Qué culpa tiene el niño?” con cinco y “La vida inmoral de la pareja ideal” con cuatro. La primera en las categorías de: Mejor película, Mejor director (Gustavo Loza), Mejor actriz (Karla Souza), Mejor campaña publicitaria de película mexicana y Mejor promesa masculina (Ricardo Abarca).
“La vida inmoral” competirá por Mejor actriz (Cecilia Suárez), Mejor campaña publicitaria de una película mexicana, Promesa femenina (Ximena Romo) y Natasha Dupeyrón) y como Mejor canción “El mundo bajo el brazo” de Leonardo de Lozanne.
Martí destacó que 2016 fue un año positivo para el cine mexicano al registrar un crecimiento del 12% en taquilla, para cerrar con 2.7 boletos vendidos por habitante, cuando hace ocho años tan sólo se registraban 0.8 boletos.
Recalcó que en 2016 los cines cerraron con 6 mil 400 pantallas, convirtiendo así a México en el cuarto país a nivel mundial con el mayor número de salas.
Dentro de la terna por el galardón, algunos nominados son: Mejor documental: “Bellas de noche”, El patio de mi casa” y “Matria”; Mejor cortometraje: “Dobro” (Marta Hernaiz), “Verde” (Alfonso Ruizpalacios), “Evocaciones” (Sarai Cureño Prado) y “24°51? Latitud norte” (Carlos Lenin); Mejor película animada: “El americano” y “La leyenda del chupacabras”; Mejor director: Gustavo Loza (¿Qué culpa tiene el niño?), Jonás Cuarón (Desierto), Anwar Safa (El Jeremías), Roberto Sneider ( Me estás matando Susana) y Michel Franco (Chronic: el último paciente); Mejor película: “La delgada línea amarilla”, “Desierto”, “El Jeremías”, “¿Qué culpa tiene el niño?” y “Me estás matando Susana”.

Google News