TE RECOMENDAMOS
Viajar es una de las actividades más emocionantes que podemos realizar, pero la emoción no debe nublar la importancia de una buena planificación. Un viaje exitoso incluye un itinerario bien estructurado, un presupuesto claro y un plan de transporte eficiente.
Planificar tus vacaciones puede requerir tiempo en los días previos, pero te asegurará disfrutar cada momento al máximo. A continuación, te presentamos los errores más comunes al viajar y algunos consejos para evitarlos.
1. No enlistar los destinos que visitarás cada día
Conocer de antemano la información sobre los destinos que visitarás es imprescindible. Una búsqueda rápida en Google te permitirá descubrir todas las atracciones disponibles y sus costos. Con esta información, podrás decidir qué tipo de viaje deseas (museos, playas, gastronomía) y organizar tu visita según la proximidad de las atracciones.
Por ejemplo, si viajas a California, podrías comenzar en San Diego, seguir con Anaheim, Santa Mónica, Santa Bárbara y finalizar en San Francisco. Desconocer la ubicación de las atracciones puede resultar en gastos innecesarios en transporte, gasolina u hoteles.
2. No elegir destinos acordes a tu presupuesto
Todos soñamos con unas vacaciones de lujo, pero es crucial ser realista con el presupuesto para evitar endeudarse. Regresar de vacaciones con deudas puede hacerte sentir arrepentido por el gasto excesivo.
En Estados Unidos y en el mundo, hay destinos para todos los presupuestos. Si visitas una ciudad cara como Nueva York, asegúrate de conocer sus atracciones gratuitas. Por ejemplo, en NYC puedes tomar el ferry gratis para ver la Estatua de la Libertad y muchos museos ofrecen días de entrada gratuita.
3. No preparar tu auto para viajar en carretera
Si optas por un viaje por carretera, tu auto debe estar en condiciones óptimas. Revisa la presión de las llantas, las luces y los frenos. Prepara un kit de emergencia con herramientas para cambiar llantas y un botiquín de primeros auxilios. Es mejor prevenir que lamentar.
4. No llevar tus propios snacks
Los viajes en carretera, tren o autobús pueden ser largos. Preparar tus propios alimentos para el viaje puede ayudarte a ahorrar dinero y a invertirlo mejor cuando llegues a tu destino. Botellas de agua, nueces, cacahuates o sándwiches pueden saciar tu hambre y la de tus acompañantes. Este consejo es especialmente útil cuando viajas en grupo, ya que se gasta más dinero.
5. Llevar objetos prohibidos en el equipaje de mano
Si viajas en avión, evita llevar objetos prohibidos en el equipaje de mano, como rastrillos sin su empaque, perfumes en envases de más de 100 ml, aerosoles, entre otros. Recuerda que cualquier líquido, aerosol o gel debe empacarse en envases individuales de una capacidad no superior a 100 ml. Lo mejor es llevar estos artículos en el equipaje documentado para evitar que te los confisquen en la fila de seguridad.
6. No preparar entretenimiento para el viaje
Si tienes un viaje largo o viajas con niños, es importante descargar películas, podcasts y videos. Esto evitará que te sientas frustrado a mitad del camino. Actualmente, varias plataformas de streaming permiten descargar contenido para verlo sin conexión.
7. No elegir adecuadamente el hospedaje
El hospedaje que elijas debe responder a tus necesidades. No tiene sentido pagar por un hotel todo incluido si planeas salir a tomar tours todos los días y solo regresarás a dormir. No aprovecharás todas las comidas y el entretenimiento que ofrecen.
Piensa dos veces antes de quedarte en un hostal si viajas con niños o en pareja, ya que tu privacidad se reducirá. Evalúa si es mejor para tu bolsillo quedarte en un Airbnb.
8. Llevar objetos de valor al viaje
Quizá quieras presumir tus lujos, pero evalúa si es la mejor opción según la seguridad del destino que visitas. Nadie está exento de ser víctima de un robo o de perder objetos valiosos. Es mejor viajar sin cosas realmente importantes o costosas. Si llevas objetos valiosos, pregunta si el hotel cuenta con caja fuerte.
9. Llevar ropa de más y sin planificar
Es común querer llevar mucha ropa, pero esto puede generar cargos extra al documentar el equipaje, según la tarifa de la aerolínea. Lo mejor es elegir ropa cómoda y que combine entre sí.
10. Olvidar objetos en el hotel
Antes de irte, tómate un tiempo para revisar cada cajón del lugar donde te hospedaste. Es muy común que los viajeros, al tener prisa por llegar al aeropuerto o su transporte, olviden objetos personales en el hotel. Una revisión antes de salir será el broche de oro de un gran viaje.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.