Este, México celebra su , una fecha que conmemora el inicio de la lucha por la libertad en 1810. Además de los desfiles, hay algo que une a todos los mexicanos en esta celebración: la comida. La gastronomía mexicana es reconocida mundialmente por su sabor, diversidad y riqueza cultural, y es uno de los mayores orgullos del país.

, una guía global de comida tradicional que recopila reseñas, calificaciones y descripciones de platillos típicos de todo el mundo, tiene una lista de los platillos mexicanos mejor calificados por la crítica y comensales.

Su objetivo es preservar el patrimonio culinario y ayudar a los viajeros y amantes de la cocina a descubrir los sabores auténticos de cada región. Basándose en miles de valoraciones, tiene los 20 platillos mexicanos más destacados en 2025.

1. Quesabirria

Originaria de Tijuana, es una fusión entre birria y quesadilla. Se prepara con tortillas rellenas de carne cocida al estilo birria y queso fundido, acompañadas de consomé para sumergir. Nada más rico.

2. Caldo de queso

Es una sopa tradicional de Sonora hecha con papas, chiles verdes, caldo de pollo y queso, que se agrega al final para lograr una textura cremosa. Sorpresivamente se ubica en el segundo lugar.

3. Camarones a la diabla

Platillo de camarones cocinados con chipotle, tomate, ajo, jengibre y jugo de naranja. Es típico del centro de México y tiene un sabor ahumado y picante. ¿Dónde están los amantes de los mariscos?

4. Barbacoa

Técnica ancestral de cocción en horno subterráneo. Se usa carne de borrego envuelta en hojas de maguey y cocida lentamente. Un manjar de los dioses.

5. Carnitas

Originarias de Michoacán, se preparan con carne de cerdo cocida en su propia grasa hasta quedar crujiente por fuera y suave por dentro. ¡Deme 10 taquitos para llevar!

6. Esquites

Botana callejera hecha con granos de elote cocidos con epazote, servidos en vaso con mayonesa, queso, chile y limón. Se nos hizo agua la boca.

7. Cochinita pibil

De Yucatán, es cerdo marinado en achiote y jugo de naranja agria, cocido lentamente y servido con cebolla morada encurtida. Muy buena para estas fiestas patrias.

8. Chilaquiles

Desayuno clásico con totopos bañados en salsa verde o roja, acompañados de crema, queso, cebolla y a veces huevo o pollo. No hay desayuno más representativo que los chilaquiles.

9. Chilorio

Platillo de Sinaloa con carne de cerdo deshebrada y frita en salsa de chile ancho, ajo y especias. Se usa como relleno de tacos o tortas. ¿Lo has probado?

10. Antojitos

Término que engloba una variedad de comidas callejeras como tacos, tamales, gorditas, quesadillas, entre otros. Nos declaramos fans de todos.

11. Sopa de lima

Sopa yucateca hecha con caldo de pollo, lima, pollo desmenuzado y tiras de tortilla frita. Refrescante y aromática. Merecido lugar en la lista.

12. Biónico

Postre típico de Guadalajara con frutas picadas, crema dulce, granola, coco rallado y nueces. No es muy común en el centro de México, ¿lo has probado?

13. Pescado zarandeado

Pescado marinado y asado a la parrilla, originario de Nayarit. Se sirve con salsa de chile y limón. ¡Ya se nos antojó!

14. Guacamole

Dip de aguacate machacado con cebolla, tomate, chile, cilantro y limón. Acompaña casi cualquier platillo, pero lo preferimos con un buen taco placero.

15. Quesadillas

Tortilla doblada con queso fundido en su interior. Puede incluir otros ingredientes como hongos, flor de calabaza o chicharrón. ¿Cuál es tu favorita?

16. Queso Oaxaca

Queso blanco, suave y fibroso, ideal para fundir. Se usa en quesadillas, tortas y muchos otros platillos. Merece su lugar como platillo completo.

17. Enchiladas suizas

Enchiladas cubiertas con salsa cremosa y queso gratinado. Son muy populares en el restaurante Sanborns de la Ciudad de México.

18. Camarones al mojo de ajo

Camarones salteados en mantequilla con ajo, servidos con arroz o tortillas. Sencillos pero llenos de sabor. Ya se nos antojaron.

19. Carlota de limón

Postre frío hecho con galletas María, leche condensada, crema y jugo de limón. Se sirve en capas y se refrigera. De los postres más ricos del país.

20. Sopa Tarasca

Sopa michoacana con base de jitomate, chile pasilla, tortillas fritas y queso. Rica y reconfortante.

Este , además de celebrar la independencia, celebremos también el sabor de México. ¿Cuál es tu platillo favorito?

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS