Convertirse en ciudadano estadounidense es uno de los pasos más significativos para quienes han hecho de Estados Unidos su hogar. La ciudadanía no solo otorga derechos como votar y obtener un pasaporte estadounidense, sino también responsabilidades cívicas y la posibilidad de patrocinar a familiares para que residan legalmente en el país.
Si estás considerando iniciar este proceso, aquí te explicamos a qué edad puedes hacerlo y cuáles son los requisitos esenciales para aplicar.
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la edad mínima para solicitar la ciudadanía por naturalización es de 18 años al momento de presentar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización.
Sin embargo, existen otras vías para obtener la ciudadanía antes de los 18 años, como cuando uno de los padres es ciudadano estadounidense por nacimiento o naturalización. En esos casos, se puede solicitar el Formulario N-600, para reclamar la ciudadanía derivada o adquirida.
Además de tener al menos 18 años, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Estos son los principales:
Debes haber sido admitido legalmente como residente permanente (poseer una “Green Card”).
Haber residido de forma continua en Estados Unidos durante al menos 5 años antes de presentar la solicitud.
Si estás casado con un ciudadano estadounidense, este requisito puede reducirse a 3 años.
Haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos 30 meses de los últimos 5 años.
En el caso de cónyuges de ciudadanos, el requisito es de 18 meses en los últimos 3 años.
Haber vivido al menos 3 meses en el estado o distrito donde se presenta la solicitud.
USCIS evaluará tu historial para determinar si cumples con este criterio.
Debes demostrar que puedes leer, escribir y hablar inglés básico, salvo que califiques para una exención por edad y tiempo como residente.
Se requiere comprensión básica de la historia, principios y forma de gobierno de Estados Unidos.
Debes demostrar tu compromiso con los principios constitucionales del país.
Al final del proceso, deberás prestar el Juramento de Lealtad a Estados Unidos.
Algunos solicitantes pueden estar exentos del examen de inglés o pueden tomar el examen cívico en su idioma nativo, dependiendo de su edad y tiempo como residentes permanentes. Por ejemplo:
El primer paso es crear una cuenta en myaccount.uscis.gov y preparar el Formulario N-400. USCIS recomienda consultar con proveedores autorizados de servicios legales de inmigración para recibir orientación confiable.
Forma parte de nuestrocanal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.