El costo del aumentará a 30 dólares. Según información oficial, el Gobierno de Estados Unidos ha aprobado un incremento significativo en la tarifa de este documento migratorio.

Nuevo costo del Formulario I-94

  • Antes: $6 dólares
  • Ahora: $30 dólares

Este aumento se debe a la entrada en vigor de la ley H.R.1, conocida como One Big Beautiful Bill Act, firmada el 4 de julio de 2025. La nueva tarifa incluye un cargo adicional de $24 dólares y tiene como objetivo “financiar operaciones migratorias y modernizar la infraestructura tecnológica en los puntos de entrada”, de acuerdo con el gobierno estadounidense.

¿Cuándo entra en vigor?

Aunque la ley ya está activa, el nuevo costo aún no se aplica. Las autoridades están trabajando en los mecanismos de recaudación y reglas oficiales para su implementación. Una vez habilitados, el cobro se aplicará a todos los extranjeros que ingresen por vía terrestre, aérea o marítima.

A partir del año fiscal 2026, el anualmente conforme al Índice de Precios al Consumidor (CPI), lo que significa que podría seguir aumentando con el tiempo.

¿Qué es el permiso I-94?

Para, todos los ciudadanos mexicanos deben obtener un permiso I-94. Este documento registra tanto la entrada como la salida del país y también sirve como comprobante del tiempo que un extranjero puede permanecer legalmente en territorio estadounidense.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) establece que todos los visitantes deben obtener un Formulario I-94 al llegar, con algunas excepciones: ciudadanos estadounidenses, extranjeros residentes que regresan, y la mayoría de los ciudadanos canadienses que están de visita o en tránsito.

El proceso de obtención del permiso I-94 es automatizado para aquellos que viajan en avión. En estos casos, la aerolínea se encarga de registrarlos al abordar el vuelo.

Pero cuando se viaja por tierra debes tramitarlo por tu cuenta.

Para agilizar el trámite, puedes solicitar el permiso hasta 7 días antes de su entrada a través del sitio web i94.cbp.dhs.gov. Esto te permitirá ahorrar tiempo durante el proceso de admisión en un puerto de entrada.

¿Cómo tramitar el permiso I-94?

Ingresa al sitio i94.cbp.dhs.gov y selecciona “Apply for new I-94” y luego “Apply now”.

Indica que tu ingreso a Estados Unidos será por un puerto terrestre.

Completa los campos con tu nombre completo, fecha de nacimiento, género, número de pasaporte y número de visa (ubicado en la parte trasera de la tarjeta).

Proporciona la dirección del lugar donde te hospedarás en Estados Unidos.

El sistema generará una solicitud del formulario I-94 y te pedirá realizar el pago en línea. Si no realizas el pago de inmediato, el formulario se borrará al cerrar la pestaña del navegador. El sitio web es fácil de usar y acepta pagos con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, débito directo o PayPal.

Una vez completado el proceso, recibirás un recibo que deberás presentar al llegar a Estados Unidos, junto con tu pasaporte y visa.

Si no realizas el trámite del permiso I-94 con anticipación, deberás hacerlo al llegar a un puerto terrestre, proporcionando tus datos personales y pasando por una entrevista con un oficial de Aduanas, además de realizar el pago.

¿Qué hacer después de tramitar el permiso I-94?

Para finalizar el proceso, debes presentarte en un puerto de entrada terrestre dentro de los siete días siguientes a tu solicitud. Si no te presentas dentro de este plazo o, no habrá reembolsos.

En el puerto de entrada terrestre, deberás presentar tus datos biométricos y ser entrevistado por un oficial de CBP. Debes estar preparado para mostrar, si te lo solicitan, evidencia de residencia, empleo y planes de viaje, según lo indicado por Aduanas y Protección Fronteriza.

El oficial de CBP determinará cuántos días puedes quedarte en Estados Unidos y lo marcará en tu permiso I-94. Debes salir del país en o antes de la fecha indicada para evitar acumular presencia ilegal.

Forma parte de nuestro.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS