Si eres de los que pone botes o llantas para apartar el lugar de estacionamiento frente a tu casa, pon mucha atención, porque el gobierno de la Ciudad de México impondrá un fuerte castigo para aquellos que utilicen el espacio público como propio. ¿Cuáles son las sanciones? Entérate y toma tus precauciones.
En la CDMX y en varios lugares de todo México resulta normal ver calles que están “apartadas” y en las cuales no te puedes estacionar pues ese lugar es exclusivamente para uso de la persona que tiene su casa ahí. También, sucede este tipo de casos con los llamados “viene viene”, quienes colocan objetos con los que tapan determinado sitio para después ofrecerlo para quien necesite estacionarse.
Si bien dichas acciones resultas comunes y hasta cotidianas, las autoridades de la capital del país decidieron poner un alto para que ya no se presenten; la forma de enfrentar que este tipo de conductas no prevalezca es a través de un fuerte castigo, el cual evitará que se apropien de calles a las que todos los ciudadanos tienen derecho.
En la cuenta oficial de TikTok de Justicia Cívica CDMX las autoridades indicaron que apartar lugares es una infracción Civica tipo F; dicha modificación a la ley proviene de la nueva reforma a la Ley de Cultura Cívica. “El espacio público es un derecho y en la Capital de la Transformación trabajamos para que sea libre, seguro y accesible”, precisaron.
La persona que se apropie de espacios en la calle con llantas u objetos se hará acreedor a una multa que implica un arresto inconmutable de 24 a 36 horas.
Dicho castigo también será para aquellos ciudadanos que:
-Exijan de cualquier manera a una persona la obtención de un pago por vigilar su vehículo.
-Impedir de cualquier manera el uso del espacio público para estacionarse.
-Aprovecharse indebidamente del espacio público para obtener un beneficio.
Por el momento, la sanción únicamente es cívica, ya que no se debe pagar en caso de cometer esta falta, así lo han dejado en claro las autoridades de la CDMX. No te dejes sorprender si alguien te pide dinero.
Las autoridades señalaron que puedes presentar la queja a través de la app “Mi Policía”. Sin embargo, hicieron hincapié en que es importante tu presencia en el Juzgado Cívico para darle seguimiento al caso.