TE RECOMENDAMOS
¿Vas a tramitar tu visa americana? Es posible que tengas que esperar más de lo deseado. La espera para obtener una cita ahora es más prolongada.
De acuerdo con el Servicio Oficial de Citas para Visas del Departamento de Estado, el Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez únicamente tiene citas disponibles de trámite de primera vez hasta el 11 de marzo de 2027.
El resto de consulados tiene citas para 2026 y sólo el Consulado de Estados Unidos en Tijuana tiene citas disponibles para el 20 de noviembre de 2025. Las fechas cambian constantemente, así que lo mejor es iniciar los procesos lo antes posible.
Fechas de citas disponibles para visa por primera vez
Según el Servicio Oficial de Citas para Visa, estas son las fechas estimadas en diferentes ciudades de México:
- Ciudad Juárez: 11 de marzo de 2027
- Guadalajara: 7 de agosto de 2026
- Hermosillo: 20 de agosto de 2026
- Matamoros: 6 de agosto de 2026
- Mérida: 5 de junio de 2026
- Ciudad de México: 3 de diciembre de 2026
- Monterrey: 13 de noviembre de 2026
- Nogales: 24 de abril de 2026
- Nuevo Laredo: 10 de julio de 2026
- Tijuana: 20 de noviembre de 2025
UNAM Los Ángeles abre al público curso para mejorar la pronunciación del inglés: Costos y requisitos

Fechas de citas disponibles para renovación de visa
Quienes renuevan su visa americana sin necesidad de entrevista tienen más suerte, pues las fechas disponibles son casi inmediatas en la mayoría de consulados.
- Ciudad Juárez:15 de octubre de 2025.
- Guadalajara: 15 de octubre de 2025.
- Hermosillo: 15 de octubre de 2025
- Matamoros: 15 de octubre de 2025.
- Mérida: 15 de octubre de 2025.
- Ciudad de México: 13 de enero de 2026.
- Monterrey: 15 de octubre de 2025.
- Nogales: 15 de octubre de 2025.
- Nuevo Laredo: 15 de octubre de 2025.
- Tijuana: 15 de octubre de 2025.
Puedes renovar sin entrevista si:
- Tu visa anterior era B1, B2 o B1/B2 con validez de 10 años.
- Venció hace menos de 12 meses.
- Tenías al menos 18 años cuando se emitió.
- Solicitas desde tu país de nacionalidad o residencia.
- Nunca se te ha negado una visa (o ya fue perdonada).
- No tienes inelegibilidades aparentes.
Recuerda que, desde el 14 de julio de 2025, la Embajada de Estados Unidos en México ha actualizado las formas de pago para la solicitud de visa. Ahora se puede pagar en efectivo en Scotiabank o BanBajío, o mediante transferencia electrónica SPEI desde cualquier banco hacia BanBajío. Esta última opción se presenta como más práctica, ya que evita filas y se habilita al agendar la cita.
Además, desde el 11 de julio de 2025, ya no se aceptan pagos en Banamex, por lo que los únicos bancos autorizados son Scotiabank y BanBajío.
Ahora, además del costo de la solicitud de visa americana, los solicitantes deberán pagar un cargo adicional por el envío del documento. Antes, el pago de 185 dólares cubría todo el proceso, incluida la entrega.
Sin embargo, con la nueva medida, se cobrará 400 pesos mexicanos si se desea recibir la visa en el domicilio, o 320 pesos si se recoge en una sucursal de DHL. Esta tarifa aplica solo si la visa es aprobada y enviada. Recoger la visa en el CAS no tendrá costo extra.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.