Educación

¿Cuánto tarda la cita de visa americana si la saco en la frontera? Tiempos de espera

Estos son los tiempos de espera en los consulados de Tijuana, Ciudad Juárez, Matamoros, Nogales y Nuevo Laredo

ESTA. iStock / 8213erika
09/10/2025 |05:00
Diana Espinoza
PeriodistaVer perfil

Iniciar el proceso para obtener unapuede parecer sencillo, pero en realidad implica una serie de pasos que requieren tiempo, paciencia y planificación. Si estás considerando realizar tu trámite en alguno de los consulados ubicados en la frontera norte de México, es fundamental que tomes en cuenta los tiempos de espera actuales, ya que estos pueden variar significativamente según la ciudad.



¿Por qué hay tanta espera?

Uno de los factores principales que influyen en la disponibilidad de citas es la , especialmente en temporadas vacacionales o cercanas a eventos internacionales. Los consulados tienen una capacidad limitada para atender solicitudes diarias, lo que genera una acumulación de citas programadas con meses —e incluso más de un año— de anticipación.

Además, el tipo de visa solicitada también impacta en los tiempos. Las , que permiten realizar actividades recreativas, personales y de negocios no remunerados, son de las más solicitadas, lo que contribuye a que las fechas disponibles se extiendan.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Tiempos de espera en consulados fronterizos

Si inicias tu trámite en octubre de 2025, estas son las fechas estimadas más próximas para citas de visa de turista en los consulados ubicados en la frontera norte de México:

  • Ciudad Juárez: 2 de octubre de 2026
  • Matamoros: 9 de julio de 2026
  • Nogales: 13 de abril de 2026
  • Nuevo Laredo: 30 de junio de 2026
  • Tijuana: 19 de agosto de 2026

Estas fechas reflejan la alta demanda actual y la necesidad de planificar con mucha anticipación. Aunque pueden variar ligeramente con el tiempo, es recomendable para asegurar tu lugar en el calendario consular.

¿Es difícil obtener la visa americana de turista?

El trámite consiste en una evaluación individual por parte de un oficial consular, quien verifica que el solicitante:

  • Viaja temporalmente a Estados Unidos.
  • No tiene intención de quedarse a vivir o trabajar.
  • Cuenta con los recursos económicos suficientes para costear el viaje.

La información proporcionada en el , como el ingreso mensual y el empleo actual, es revisada durante la entrevista. También se consideran los vínculos del solicitante con México, como estudios, trabajo, familia y propiedades.

Recomendaciones para mejorar tus posibilidades:

Asegúrate de tener empleo o demostrar quién cubrirá tus gastos.

Si eres estudiante, presenta constancia de estudios y respaldo económico de tus padres.

Si eres ama de casa, presenta los comprobantes de empleo de tu esposo.

Los niños tienen alta probabilidad de obtener la visa si sus padres también la tienen o la están tramitando.

Los adultos mayores pueden obtenerla si explican quién cubrirá sus gastos.

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.