La es oficial y entrará en vigor a partir de octubre en la República Mexicana, por lo que es muy importante que conozcas todo acerca de este nuevo documento de identificación. Te compartimos un tutorial con lo que necesitas para sacar la nueva CURP: sus requisitos, costo, lugares en los que se tramita y más. ¡Entérate de todos los detalles del trámite!

Hace un par de meses, las autoridades informaron que la nueva CURP con datos biométricos (escaneo de iris, huellas digitales y fotografía) sería una pieza clave para la identificación de los mexicanos; la importancia de su expedición también tiene que ver con que dicho documento servirá para realizar la búsqueda de personas desaparecidas en el país.

El aviso de su implementación en México se dio en el pasado mes de julio y las autoridades correspondientes señalaron que entraría en vigor en octubre, por lo que hicieron un llamado a los mexicanos para que se dirijan a los módulos que se habilitarán para su expedición.

Guía rápida para sacar la CURP biométrioa en octubre 2025

Paso 1. Reúne los documentos.

Paso 2. Dirígete a los módulos de expedición.

Paso 3. Las autoridades realizará la toma de huellas dactilares.

Paso 4. Se hace el escaneo del iris.

Paso 5. Se toma una fotografía del rostro completo.

Paso 6. Se te hará llegar tu CURP biométrica de manera digital.

Requisitos para sacar nueva CURP biométrica en Octubre 2025

Para sacar tu nueva CURP con datos biométricos preséntate con los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento actualizada sin errores.
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • CURP tradicional validada ante el Registro Nacional de Población (RENAPO).
  • Comprobante de domicilio.
  • Correo electrónico vigente

¿Cuándo entrará en vigor la CURP biométrica?

De acuerdo con las autoridades, la CURP biométrica entrará en vigor a partir del próximo martes 16 de octubre; desde esa fecha estará disponible para su expedición en todo México.

¿Cuánto cuesta la CURP biométrica?

La nueva CURP es gratis, se trata de un documento sin costo, por lo que ningún funcionario o persona debe cobrarte para expedirla. Ten cuidado si alguien te pide dinero a cambio.

¿Dónde se tramita la CURP biométrica?

Hasta el momento, se ha informado que la CURP biométrica podrá tramitarse en las oficinas de los Registros civiles de cada entidad federativa, así como en las oficinas del Registro Nacional de Población (RENAPO),

En la CDMX puedes sacar tu CURP con datos biométricos en la oficina del RENAPO ubicada en calle Londres #102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

El RENAPO en el Estado de México tiene una Dirección General del Registro Civil que se encuentra en la Avenida Cristóbal Colón #800, esquina con Eduardo Hernández Cházaro, colonia Ocho Cedros, C.P. 50170, Toluca de Lerdo.

¿CURP biométrica es obligatoria?

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en julio que en la CURP biométrica no será obligatoria, aunque sí hizo un llamado para que los mexicanos la tramiten ya que será un documento de utilidad para varios trámites.

Evidentemente a nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro que nosotros creemos que es importante que se haga porque ayuda en muchos temas, y particularmente en los temas relacionados con víctimas de violencia (...) y en particular en el tema de desaparecidos (…) Estamos orientando a que se haga, pero a nadie se le obliga a que lo haga, y a partir de octubre inicia este proceso, ya formal, dentro del marco de la nueva ley”, enfatizó.

Sin embargo, el director general del RENAPO, Félix Arturo Arce Vargas, señaló, a principios de septiembre, que sí sería obligatoria para los padres de menores de edad, ya que los niños no podrán tener sus datos biométricos si antes no están registrados los de sus papás.

No habrá ningún niño o niña adolescente que pueda tener datos biométricos si no está enlazada con la CURP biométrica de su padre, madre o tutor”, señaló.

Google News

TEMAS RELACIONADOS