¿Tienes dudas sobre cuándo deberás tramitar la ? La presidenta de México, , reveló la fecha en la que dará inicio la expedición de esta nueva CURP, además, aclaró si será obligatoria y de qué forma serán utilizados los datos privados de cada mexicano. ¡Entérate de los detalles!

La CURP biométrica ha sido uno de los temas más sonados de las últimas semanas, esto debido a que incluye información privada en un documento digital; algunas personas aún tienen duda sobre de qué forma se le dará uso a su información personal, tal como la fotografía, las huellas dactilares e iris.

Cuando se anunció la , las autoridades precisaron que, principalmente, los datos biométricos serán utilizados en casos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. Sin embargo, no detallaron si será un requisito obligatorio o si sustituirá a la actual CURP, que se pide en la mayoría de los trámites.

¿Cuándo se podrá sacar la CURP biométrica según Sheinbaum?

En la conferencia de prensa de hoy jueves 24 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en octubre inicia el proceso para sacar la nueva CURP biométrica.

¿La CURP biométrica será obligatoria según Sheinbaum?

De acuerdo con la mandataria, la CURP biométrica no será obligatoria, aunque hizo un llamado para que los mexicanos la tramiten ya que será un documento de utilidad para varios trámites.

Evidentemente a nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro que nosotros creemos que es importante que se haga porque ayuda en muchos temas, y particularmente en los temas relacionados con víctimas de violencia (...) y en particular en el tema de desaparecidos”, enfatizó.

Añadió: “Estamos orientando a que se haga, pero a nadie se le obliga a que lo haga, y a partir de octubre inicia este proceso, ya formal, dentro del marco de la nueva ley”.

¿CURP biométrica es segura? ¿peligran mis datos personales?

Con relación a la inquietud que muestran algunas personas sobre el manejo de su información privada en la CURP biométrica (como sus huellas dactilares), Sheinbaum aseguró que no se hará mal uso de los datos personales.

Pueden tener la certeza de que está segura, que tiene todos los mecanismos de ciberseguridad necesarios. Y pueden tener la certeza de que no se va a hacer mal uso de ello, sino sencillamente ayuda a distintos temas, y en particular si son víctimas de algún delito, pues poder apoyar”, dijo.

¿Qué pasa si no tramito la CURP biométrica?

Según lo señalado por las autoridades, no tramitar no provocará sanciones ni multas para los mexicanos. Sheinbaum Pardo dejó en claro que este nuevo documento podrá obtenerlo quien así lo desee.

¿Qué es la CURP Biométrica?

La CURP biométrica es una versión nueva y más segura de la Clave Única de Registro de Población (CURP), que integra datos biométricos como: huellas dactilares, escaneo del iris y fotografía. Su objetivo es verificar de forma más precisa la identidad de cada persona y evitar el robo de identidad.

¿Cómo obtener la CURP biométrica?

Los requisitos generales para tramitar este documento son:

-Acta de nacimiento certificada y actualizada.

-Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

- verificada ante RENAPO.

Google News

TEMAS RELACIONADOS