Si cumpliste 60 años en estos últimos días de octubre y quieres sacar tu tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) para disfrutar de todos los beneficios y descuentos que tiene para ti, esta es tu oportunidad: aquí te compartimos la guía completa del trámite para que obtengas tu credencial en noviembre. ¡Conoce los requisitos actualizados y todos los detalles!
La tarjeta del INAPAM es uno de los documentos que todo adulto mayor en México debe tener ya que no sólo sirve como un documento de identificación oficial, sino también (y lo más importante), funciona para conseguir descuentos y beneficios en varios servicios, ya sea de transporte, alimentación, hogar o vestimenta.
Es por tal motivo que una vez que cumples con la edad requerida debes acudir a los módulos INAPAM para hacer tu trámite y llevar todo lo que necesitas: documentos y demás requisitos que piden los encargados en expedir dicha credencial.
Para noviembre se prevé que cientos de personas de la tercera edad acudan por su tarjeta, por lo que es importante que conozcan toda la información necesaria de este trámite: los requisitos actualizados, la edad mínima, los módulos de atención, los beneficios y los descuentos que ofrece.
Esta es la información más importante para sacar la INAPAM:
Como se mencionó anteriormente, se necesita tener 60 años cumplidos para poder sacar la tarjeta de INAPAM. Si los cumpliste en octubre, no esperes más y haz el trámite en noviembre.
Los requisitos para tramitar la tarjeta son:
El lugar al que puedes ir por tu tarjeta dependerá de la zona en la que vivas; consulta el módulo que queda más cerca de tu domicilio en el siguiente enlace: Gob/Bienestar.
La tarjeta INAPAM ofrece varios beneficios, para consultar los descuentos, da clic en cada uno de estos:
-Asesoría y servicios legales.
-Educación, recreación y cultura.
-Salud.
No es posible obtener un descuento en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con la credencial INAPAM, ya que no existe ningún convenio entre ambas instituciones.