TE RECOMENDAMOS
¿Quieres dar de alta a un familiar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? ¿Necesitas tu reporte de semanas cotizadas? Estos y otros trámites están ahora disponibles en línea con tan sólo ingresar al código QR que lanzaron las autoridades del instituto: en cinco minutos puedes hacer el trámite desde casa sin tener que formarte por horas ni presentarte en las ventanillas de tu Unidad de Medicina Familiar (UMF) o Subdelegación. ¡Checa esta información e incorpórate, corrige datos o consulta tu vigencia de derechos fácilmente!
Hoy en día, ir a hacer un trámite en el IMSS puede llevarte mucho tiempo, por lo que si planeas realizarlo tienes que considerar, en promedio, al menos dos horas de tu tiempo para obtener el documento que necesitas.
- LEE MÁS: ¿Qué es el certificado de supervivencia del IMSS y cómo tramitarlo? ¿Es obligatorio?
- LEE MÁS: IMSS: ¿Cuántas semanas cotizadas tengo? Así puedes sacar tu constancia en línea
Como una forma de agilizar los trámites, evitar las largas filas y la espera de horas es que el IMSS habilitó varios códigos QR para realizar diferentes trámites, entre estos la alta en la UMF o la corrección de datos. El titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, Eduardo Alcaraz Prous, indicó que dichos códigos permiten el ingreso directo a través de dispositivos móviles.
Además, señaló que con sólo activar la cámara o alguna aplicación para lector de código QR tendrás acceso al trámite o servicio de forma inmediata. “Los invito a que utilicen los canales del Seguro Social de manera directa, no se necesita intermediario y hoy con estos códigos QR pueden ingresar a todos los sistemas digitales que tiene el IMSS, pueden realizar trámites de manera ágil y sencilla en menos de cinco minutos”, mencionó Alcaraz Prous.
Trámites del IMSS que puedes hacer en 5 minutos con el Código QR
De acuerdo con lo dado a conocer por el instituto de salud, los trámites del IMSS que puedes hacer en 5 minutos con los códigos QR son:
- Alta en Unidad de Medicina Familiar.
- Alta de hijos en Unidad de Medicina Familiar.
- Consulta de vigencia de derechos.
- Consulta de constancia de semanas cotizadas.
- Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar.
- Incorporación de Personas Trabajadoras Independientes.
- Corrección de datos del asegurado.
- Consulta y descarga del Reporte Personalizado de Cotización del IMSS (RPCI).
¿Cómo puedo dar de alta a un familiar en el IMSS?
Para dar de alta a un familiar en el IMSS te sugerimos consultar el código QR para que conozcas los requisitos específicos de este trámite. Algunos documentos que solicita el instituto para dar de alta son:
-CURP.
-Comprobante de domicilio.
-Correo electrónico.
¿Cómo checar si estoy dado de alta en el IMSS?
Para verificar si tu seguro está activo en el IMSS, consulta tu “Vigencia de Derechos” en línea a través del código QR, del portal del IMSS o de la aplicación IMSS Digital. También puedes solicitar una constancia de vigencia de derechos en la subdelegación del IMSS más cercana a tu domicilio.
¿Cómo saber en qué clínica estoy dado de alta en el IMSS?
En caso de que quieras conocer en qué clínica del IMSS estás inscrito, puedes utilizar la aplicación móvil IMSS Digital o acceder al sitio web del IMSS. Necesitarás tener a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y correo electrónico.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.