El 19 de septiembre de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció un cambio significativo en el programa de visas H-1B. A través de una Proclamación Presidencial, se estableció un nuevo requisito: el pago adicional de 100,000 dólares para ciertas solicitudes de visa H-1B presentadas a partir del 21 de septiembre de 2025.
La visa H-1B es una visa de no inmigrante que permite a empresas estadounidenses contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas, como tecnología, ingeniería, medicina, finanzas y más.
Para calificar, el puesto debe requerir conocimientos técnicos o académicos avanzados, y el solicitante debe contar con al menos una licenciatura o su equivalente en un campo relacionado.
La nueva medida busca reformar el sistema de visas H-1B y restringir la entrada de ciertos trabajadores no inmigrantes. Según la Proclamación, el pago de 100,000 dólares es obligatorio para:
Nuevas solicitudes H-1B presentadas a partir del 21 de septiembre de 2025 para personas fuera de Estados Unidos sin una visa H-1B válida.
Peticiones que soliciten notificación consular, notificación en el puerto de entrada o inspección previa al vuelo.
Peticiones de cambio de estatus, enmienda o extensión de estadía que sean denegadas por el USCIS debido a que el solicitante no cumple con los requisitos migratorios.
No todos los solicitantes deben pagar esta tarifa. Están exentos:
Quienes ya tengan una visa H-1B válida.
Peticiones presentadas antes del 21 de septiembre de 2025.
Peticiones aprobadas para cambio de estatus, enmienda o extensión dentro de Estados Unidos, incluso si el beneficiario luego sale del país y regresa con una visa vigente.
El pago de los 100,000 dólares debe realizarse antes de presentar la petición ante el USCIS. El proceso es el siguiente:
Acceder a https://www.pay.gov/public/form/start/1772005176.
Seguir las instrucciones para programar el pago.
Al presentar la petición H-1B, se debe incluir el comprobante de pago o una constancia de excepción emitida por el Secretario de Seguridad Nacional.
Las peticiones que no incluyan este comprobante serán rechazadas automáticamente.
Sí. El Secretario de Seguridad Nacional puede conceder excepciones al pago si se demuestra que:
El trabajador extranjero es de interés nacional.
No hay trabajadores estadounidenses disponibles para el puesto.
El trabajador no representa una amenaza para la seguridad del país.
El pago de 100,000 dólares afectaría negativamente los intereses de Estados Unidos.
Las solicitudes de excepción deben enviarse con documentación justificativa al correo: .
Certificación laboral (LCA): El empleador debe obtener la aprobación del Departamento de Trabajo.
Formulario I-129: El empleador presenta la petición al USCIS, incluyendo el comprobante de pago o la excepción.
Solicitud de visa y entrada a Estados Unidos: Si se aprueba la petición, el trabajador puede solicitar la visa en una embajada o consulado y luego ingresar al país.
La visa H-1B permite una estadía inicial de hasta 3 años, con posibilidad de extensión por otros 3 años, para un total de 6 años.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.