TE RECOMENDAMOS
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el adelanto de las vacaciones de verano 2025 en ciertos estados de México, lo que modificaría aún más su calendario oficial. Sigue leyendo para conocer los detalles y si tu hijo gozará de más descanso.
De acuerdo con las autoridades educativas locales, la suspensión de clases rumbo al final de curso se aplicará en niveles básicos de educación debido a las condiciones meteorológicas que atraviesan diferentes regiones del país.
¿Qué estados suspenden clases y adelantan las vacaciones?
¡Toma nota! La SEP adelantará el fin de curso casi una semana antes del marcado en el calendario, que es el miércoles 16 de julio para los alumnos y el viernes 18 para los docentes.
- NO TE PIERDAS: Beca Rita Cetina. ¿Cuándo retoman los pagos después de la suspensión? Esto debes saber
El cambio se aplicará en escuelas de preescolar, primaria y secundaria vinculadas a la SEP de los siguientes estados:
- Sonora: el fin de curso es el 9 de julio
- Yucatán: el fin de curso es el 11 de julio
Estas entidades se unen a otras que finalizaron sus actividades académicas en junio debido también a las condiciones climáticas: Sinaloa (finalizó el 26 de junio), San Luis Potosí y Tamaulipas (finalizaron el el 30 de junio).
Para el resto de la República Mexicana, incluida la Ciudad de México y Estado de México, las clases concluirán el miércoles 16 de julio, como se establece en el calendario oficial; los docentes terminarán sus actividades el 18 luego de realizar el taller intensivo.
¿Cuándo regresan los alumnos a clases, según la SEP?
El nuevo ciclo escolar, 2025-2026, iniciará el lunes 1 de septiembre de 2025, según marca el nuevo calendario, anunciado ya con modificaciones y vacaciones extras, por el titular de la SEP, Mario Delgado.
Para las escuelas públicas y privadas de educación básica en el país, las vacaciones se extenderán una semana por órdenes del gobierno de Claudia Sheinbaum; para este nuevo curso se tenía considerado dar inicio el lunes 25 de agosto, pero el plan fue modificado tras la conmemoración del Día del Maestro en México.
“La presidenta planteó que las y los maestros puedan tener una semana más de merecidísimas vacaciones, por lo que el siguiente ciclo escolar arrancará el primero de septiembre”, señaló el titular de la SEP.
El ciclo escolar contemplará 185 días de actividades para escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) y 195 para escuelas normales de todo México. En este sentido, el próximo ciclo escolar concluirá oficialmente el 15 de julio de 2026.