Educación

Si inicio mi trámite de visa americana en agosto de 2025, ¿hasta cuándo me darán cita?

Es imprescindible que tramites tu visa cuanto antes, en especial si quieres ir al Mundial 2026

Visa americana. Foto: iStock
01/08/2025 |06:00
Diana Espinoza
PeriodistaVer perfil

¿Eres mexicano y quieres viajar a Estados Unidos? Necesitas tramitar una si tu propósito es ir por turismo, compras o visita de familiares.



En caso de tramitar la visa americana por primera vez, deberás pasar por una entrevista con un oficial consular, por lo que necesitas una cita en el consulado o embajada.

Es imprescindible que tramites tu visa cuanto antes, en especial si quieres ir al. Pues la mayoría de fechas disponibles son para la primera mitad del próximo año, según el Servicio Oficial de Citas del Departamento de Estado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

A continuación, se presentan las fechas aproximadas de citas para tramitar la visa por primera vez en los Consulados de Estados Unidos en México. Toma nota.

¿Cuándo hay citas para tramitar la visa por primera vez?

  • Ciudad Juárez: 9 de abril de 2026.
  • Guadalajara: 3 de junio de 2026.
  • Hermosillo: 6 de febrero de 2026.
  • Matamoros: 29 de enero de 2026.
  • Mérida: 9 de abril de 2026.
  • Ciudad de México: 21 de mayo de 2026.
  • Monterrey: 10 de julio de 2026.
  • Nogales: 6 de noviembre de 2025.
  • Nuevo Laredo: 12 de marzo de 2026.
  • Tijuana: 25 de marzo de 2026.

Muy pronto, la visa americana de turista pasará de costar . Esto debido a que se aprobó The One Big Beautiful Bill en Estados Unidos, una ley federal con políticas fiscales y de gasto de la agenda del segundo mandato del presidente Donald Trump.

El aumento de $250 dólares esta incluido en esa ley se llama “Tarifa de Integridad”. Se cobrará a todos los viajeros que solicitan visas de no inmigrante: Como las, estudiante (F,M y J) y trabajo (H-1B).

De esta manera, tendrías que pagar $435 dólares por una visa de turista ($185 de la solicitud y $250 de la Visa Integrity Fee).

Aunque la tarifa inicial para el año fiscal 2025 es de $250 dólares, se prevé que tenga ajustes anuales por la inflación. Así que probablemente esta tarifa subirá cada año.

Aunque la es popularmente conocida como visa de turista, debes saber que la puedes usar para más razones que son válidas ante un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Cuando llegas a un puerto de entrada terrestre o al aeropuerto en Estados Unidos, un oficial te preguntará a qué vas. De acuerdo con el Departamento de Estado, los motivos de viaje permitidos con la categoría B1 y B2 son:

Categoría de negocios (B-1)

Consulta con socios comerciales.

Asistir a una convención científica, educativa o profesional con fecha específica.

Capacitación profesional a corto plazo.

Conferencia de negocios.

Arreglar un patrimonio.

Negociar un contrato.

Presentarse en un litigio.

Categoría de turismo (B-2)

Turismo: visita a parques temáticos, a playas, parques nacionales, museos, miradores y cualquier destino para el confort y la diversión.

Vacaciones.

Visita de amigos o familiares. Sé muy específico con el sobre tu fecha de regreso, para que no crea que te quedarás a residir con tus familiares.

Compras. Esta es una actividad muy común de quienes viven en la frontera, pues suelen aprovechar las ofertas y precios bajos en malls de ciudades como McAllen, El Paso y Tucson.

Tratamiento médico.

Participación en eventos sociales organizados por organizaciones fraternales, sociales o de servicios.

Participación de aficionados en eventos o concursos musicales, deportivos o similares, si no se les paga por participar.

Inscripción en un curso de estudio recreativo corto, no para obtener créditos para un título (por ejemplo, una clase de cocina de dos días durante las vacaciones).

Únicamente por los motivos que permite la categoría de tu visa americana. Por ejemplo, está prohibido trabajar o estudiar en la Unión Americana con una visa de turista. Si quieres hacer otras actividades, tienes que tramitar la visa correspondiente.

Estados Unidos tiene más de 20 visas que responden a diferentes motivos de viaje: para trabajar temporalmente, para estudiar, para hacer escala, visa de periodista, de comerciante, de trabajador religioso y más.

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.