¿Tienes problemas con tu crédito ? ¿has sido víctima de cobros fraudulentos? ¿tu crédito se ha convertida en una deuda impagable? Entonces debes conocer las acciones que está realizando el gobierno de Claudia Sheinbaum para frenar el problema de la vivienda en México.

Esta semana, en la conferencia mañanera, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló los avances del Censo de Vivienda que se realiza en el país, en coordinación con la Secretaría del Bienestar.

¿En qué consiste el Censo de Vivienda? ¿Cómo te puede beneficiar si tienes una casa de interés social?

El titular del Infonavit detalló que el gobierno lanzó un censo para regularizar cerca de 933 mil viviendas en todo el país que se encuentran “emproblemadas” debido a las malas prácticas de administraciones anteriores, al diseño de créditos impagables, despachos de cobranza fraudulentos y viviendas construidas lejos de las zonas urbanas y sin servicios.

Y destacó que de ese número de casas en estado irregular, 131 mil están inmersas en juicios masivos; 216 mil, adjudicadas al Instituto sin que hayan sido escrituradas; 497 mil, en un alto grado de adeudos; y 89 mil corresponden a FOVISSSTE.

TAMBIÉN LEE:

El objetivo del censo, de acuerdo con Romero Oropeza, es identificar si se encuentran ocupadas por un acreditado, por un tercero con consentimiento del acreditado, invadidas, abandonadas o vandalizadas.

Hasta el 5 de mayo de 2025, se han censado 47,845 viviendas, de las cuales:

  • 87% están ocupadas
  • 13% están desocupadas

Infonavit reestructura créditos y revisa estatus de casas abandonadas

Dependiendo de la problemática identificada, una vez que concluya el Censo, se ofrecerán distintas soluciones:

  • Ocupada por acreditado: se reestructurará el crédito a través de su congelamiento, reducción de tasa, mensualidad y quitas al saldo.
  • Ocupada por un tercero: se regularizará mediante el esquema de arrendamiento social con opción a compra, sin necesidad de desalojos.
  • Desocupada y/o vandalizada: se rehabilitará el inmueble para otorgarse mediante el esquema de arrendamiento social con opción a compra.

Infonavit otorgará beneficios de congelamiento de crédito

Romero Oropeza también anunció que al cierre de marzo, 4.15 millones de personas han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito; de ellas, 630 mil han recibido reducciones de tasa, mensualidad y saldo.

Además, 240 mil personas podrán recibir estos beneficios adicionales a partir de mayo; 500 mil, recibirán la disminución de su tasa al 4% y descuento al saldo y mensualidad fija en julio; y 1 millón 700 mil, tendrán acceso a la disminución de su tasa, descuento al saldo y mensualidad fija a partir del cuarto trimestre de 2025.

Google News

TEMAS RELACIONADOS