TE RECOMENDAMOS
¿Planeas viajar a Estados Unidos con tus hijos? Es importante saber que todos los ciudadanos mexicanos, incluidos los niños y bebés, necesitan una visa para ingresar a Estados Unidos, incluso si el viaje es por turismo, visita familiar o tratamiento médico. En estos casos, se requiere la visa de turista B1/B2.
¿Cuánto cuesta la visa americana para niños?
Para menores de 15 años, existe una tarifa reducida de 15 dólares, siempre que se cumpla una de estas dos condiciones:
Uno de los padres o tutor legal es mexicano y está solicitando una visa B1/B2 o BCC al mismo tiempo.
Uno de los padres o tutor legal es mexicano y ya tiene una visa B1/B2 o BCC válida por 10 años.
Si eliges la tarifa reducida, la visa será válida por 10 años o hasta que el menor cumpla 15 años, lo que ocurra primero.
Si pagas la tarifa completa de 185 dólares, la visa será válida por 10 años completos, sin importar la edad del menor.
Una vez realizado el pago, no se puede cambiar de tarifa ni solicitar reembolso.
¿Cómo solicitar la visa para un menor?
Llena el formulario DS-160 en línea, incluyendo los datos del menor.
Crea un perfil en el sistema de citas y añade la información del niño y de los padres.
Realiza el pago correspondiente (tarifa reducida o completa).
Agenda una cita para la toma de datos biométricos (huellas y foto), si es requerida.
¿Los niños deben asistir a la entrevista?
En la mayoría de los casos, los menores de 14 años están exentos de asistir a la entrevista. Solo uno de los padres debe presentarse. Así lo explicó Fernanda, vicecónsul de Estados Unidos en Guadalajara:
“El hijo menor no tiene que venir a la entrevista. Solamente la madre o el padre.”
Sin embargo, si ninguno de los padres tiene visa vigente ni está solicitándola, es posible que el menor sí deba asistir a la entrevista, acompañado de sus padres o tutores legales.
Para adolescentes entre 14 y 17 años, la entrevista sí es obligatoria y deben acudir acompañados de un padre o tutor legal.
Documentos necesarios
Para solicitar la visa de un menor, necesitarás:
- Formulario DS-160 completo.
- Fotografía a color reciente.
- Pasaporte mexicano vigente del menor.
- Acta de nacimiento certificada.
- Visa americana vigente de los padres (si aplica).
¿Cómo se entrega la visa de niños?
Una vez aprobada, la visa será enviada por paquetería o deberá recogerse en el Centro de Atención al Solicitante (CAS), según se indique en el proceso.
Consejos para padres que tramitan la visa de sus hijos
Revisa cuidadosamente los requisitos antes de pagar.
Asegúrate de que el pasaporte del menor tenga vigencia suficiente.
Si tienes visa vigente, lleva una copia a la entrevista o al envío de documentos.
No esperes al último momento para iniciar el trámite, ya que los tiempos de espera pueden variar.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.