Negocios

Caos en el Día del Vaso Rojo: más de 1,000 baristas de Starbucks se declaran en huelga en Estados Unidos

El Día del Vaso Rojo suele ser uno de los más ajetreados de Starbucks, pues desde 2018, en esta fecha, regala vasos reutilizables a los clientes

Caos en el Día del Vaso Rojo: más de 1.000 baristas de Starbucks se declaran en huelga en Estados Unidos. (AP Photo/Matt Slocum)

Más de 1,000 trabajadores sindicalizados dese declararon en huelga en 65 tiendas de Estados Unidos el jueves para protestar por la falta de progreso en las negociaciones laborales con la compañía.



La huelga tenía como objetivo interrumpir el Día del Vaso Rojo de Starbucks, que suele ser uno de los días más ajetreados del año para la compañía. Desde 2018, Starbucks ha regalado vasos reutilizables gratuitos ese día a los clientes que compran una bebida navideña. Starbucks Workers United, el sindicato que organiza a los baristas, indicó el jueves por la mañana que la huelga ya había cerrado algunas tiendas y se esperaba que obligara a cerrar otras más durante el transcurso del día.

¿QUÉ CIUDADES SE VERÁN AFECTADAS POR LA HUELGA DE BARISTAS DE STARBUCKS?

Starbucks Workers United señaló que las tiendas en 45 ciudades se verán afectadas, incluyendo Nueva York, Filadelfia, Minneapolis, San Diego, San Luis, Dallas, Columbus, Ohio, y la ciudad natal de Starbucks, Seattle. No hay una fecha establecida para el fin de la huelga, y más tiendas están preparadas para unirse si Starbucks no llega a un acuerdo contractual con el sindicato, dijeron los organizadores.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Starbucks enfatizó que la gran mayoría de sus tiendas en Estados Unidos estarán abiertas y operando con normalidad el jueves. El gigante del café tiene 10,000 tiendas de propiedad de la compañía en Estados Unidos, así como 7,000 ubicaciones con licencia en lugares como supermercados y aeropuertos.

Alrededor de 550 tiendas de Starbucks de propiedad de la compañía en Estados Unidos están actualmente sindicalizadas. Más han votado para sindicalizarse, pero Starbucks cerró 59 tiendas sindicalizadas en septiembre como parte de una campaña de reorganización más amplia.

Esto es lo que está detrás de la huelga.

Un acuerdo contractual estancado

Los trabajadores en huelga señalan que están protestando porque Starbucks aún no ha llegado a un acuerdo contractual con el sindicato. Los trabajadores de Starbucks votaron por primera vez para sindicalizarse en una tienda en Buffalo en 2021. En diciembre de 2023, Starbucks prometió finalizar un acuerdo para finales de 2024. Pero en agosto del año pasado, la compañía destituyó a Laxman Narasimhan, el CEO que hizo esa promesa.

El sindicato resaltó que el progreso se ha estancado bajo Brian Niccol, el actual presidente y CEO de la compañía. Las dos partes no han estado en la mesa de negociaciones desde abril.

Trabajadores quieren mejores salarios y horarios

Los trabajadores afirman que buscan mejores horarios y una mejor dotación de personal en las tiendas, donde dicen que los largos tiempos de espera de los clientes son habituales. También quieren salarios más altos, señalando que ejecutivos como Niccol ganan millones de dólares y que la compañía gastó 81 millones de dólares en junio en una conferencia en Las Vegas para 14.000 gerentes de tiendas y líderes regionales.

Dochi Spoltore, una barista de Pittsburgh, dijo en una llamada de conferencia del sindicato el jueves que es difícil para los trabajadores ser asignados a más de 19 horas por semana, lo que los deja por debajo de las 20 horas que necesitan para ser elegibles para las prestaciones de Starbucks. Spoltore indicó que gana 16 dólares por hora.

"Quiero que Starbucks tenga éxito. Mi sustento depende de ello", dijo Spoltore. "Estamos orgullosos de nuestro trabajo, pero estamos cansados de ser tratados como si fuéramos desechables".

El sindicato también quiere que la compañía resuelva cientos de cargos por prácticas laborales injustas presentados por los trabajadores, quienes dicen que la compañía ha despedido a baristas en represalia por sindicalizarse y no ha negociado sobre cambios en las políticas que los trabajadores deben hacer cumplir, como su decisión a principios de este año de limitar el uso de los baños a los clientes que pagan.

Starbucks defiende sus salarios y prestaciones

Starbucks dice que ofrece el mejor paquete de salarios y prestaciones en el comercio minorista, con un valor promedio de 30 dólares por hora. Entre las prestaciones de la compañía se encuentran hasta 18 semanas de licencia familiar pagada y cobertura total de matrícula para un título universitario de cuatro años. En una carta a los empleados la semana pasada, la directora de Socios de Starbucks, Sara Kelly, dijo que el sindicato se retiró de la mesa de negociaciones en la primavera.

Kelly agregó que algunas de las propuestas del sindicato alterarán considerablemente las operaciones de Starbucks, como dar a los trabajadores la capacidad de cerrar los pedidos móviles si una tienda tiene más de cinco pedidos en la cola.

Kelly dijo que Starbucks seguía dispuesto a hablar y "cree que podemos avanzar rápidamente hacia un acuerdo razonable". Añadió que las encuestas mostraron que a la mayoría de los empleados les gusta trabajar para la compañía, y que las tasas de rotación de baristas son la mitad del promedio de la industria.