TE RECOMENDAMOS
¿Ya conoces las Tiendas Jóvenes Construyendo el Futuro? Si aún no, aquí te contamos todo lo que puedes encontrar en ellas y en dónde están; también, te explicamos cómo puedes vender tus productos, los requisitos que solicitan y el proceso de registro. ¡Conoce todo sobre estas tiendas y consigue un ingreso extra para tu hogar!
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los principales apoyos económicos del gobierno de México, el cual se caracteriza por brindar ayuda a jóvenes de entre 18 y 29 años, que no estudian ni laboran, con capacitación hasta por 12 meses en Centros de Trabajo que se benefician de su contribución; al mismo tiempo en que los jóvenes se encuentran trabajando, desarrollan habilidades y añaden experiencia a su currículum.
- LEE MÁS: Jóvenes Construyendo el Futuro abre registro en agosto: cómo inscribirse para recibir $8,480 pesos
- LEE MÁS: Jóvenes Construyendo el Futuro. Requisitos indispensables para recoger tu tarjeta y cobrar 8 mil 480 pesos
Además de conseguir empleo, este programa social otorga un pago mensual de $8,480 pesos y seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En los próximos días, se abrirá nuevamente la plataforma de registro para los aprendices, por lo que deben estar al pendiente para realizar su inscripción en este 2025.
¿Qué son las Tiendas Jóvenes Construyendo el Futuro?
Son tiendas en las que los jóvenes que participan en dicho programa pueden vender los productos que elaboran en su Centro de Trabajo. Este espacio permite a los jóvenes comercializar lo que producen como parte de su capacitación y experiencia laboral.
¿Dónde están las Tiendas Jóvenes Construyendo el Futuro?
Es importante que sepas que las Tiendas de Jóvenes Construyendo el Futuro son en línea, a través de Mercado Libre, por lo que no las encontrarás de manera física. Desde tu celular o dispositivo móvil puedes comprar los productos elaborados por beneficiarios de este programa.
Paso a paso para vender tus productos en las Tiendas Jóvenes Construyendo el Futuro
Para vender tus productos en las Tiendas de Jóvenes Construyendo el Futuro debes hacer lo siguiente:
Paso 1. Regístrate como vendedor en Mercado Libre o en Correos Clic.
Paso 2. Publica tus productos.
Paso 3. Llena el formulario oficial del Programa en https://bit.ly/TiendaPJCF.
Paso 4. Espera a ser aceptado y accede a: envíos con descuento, mayor visibilidad y el respaldo de formar parte de la tienda oficial.
¿Qué negocios entran en Jóvenes Construyendo el Futuro?
De acuerdo con las autoridades encargadas de este programa, los negocios que pueden participar e incluirse como Centro de Trabajo son empresas físicas o morales, instituciones públicas u organizaciones sociales.
Eso sí, para la venta no se aceptan productos perecederos (como alimentos frescos o flores).
¿Cómo dar de alta un negocio en jóvenes Construyendo el Futuro?
Para registrar tu negocio en el programa "Jóvenes Construyendo el Futuro", primero debes acceder al portal oficial y registrarte como tutor. Después, tienes que proporcionar información sobre tu empresa, incluyendo un plan de actividades para los jóvenes aprendices. Posteriormente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) revisará la solicitud y, si es aprobada, realizará una visita para verificar las instalaciones.
¿Cuándo abrirá de nuevo la plataforma de jóvenes Construyendo el Futuro 2025?
La plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá nuevamente el viernes 1 de agosto de 2025 para el registro de aprendices. Los jóvenes de 18 a 29 años podrán registrarse en la página web jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.
¿Cuántas horas debe trabajar un joven de Construyendo el Futuro?
En el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, los participantes deben trabajar un máximo de 8 horas diarias, 5 días a la semana, según las reglas del programa.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.