Si no tienes casa y quieres comprar una a un bajo precio, entonces, solicítala a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el cual ya fijó el precio que costarán: 630 mil pesos. Conoce cuáles son los requisitos para pedir una vivienda del Bienestar y quiénes la podrán adquirir.
El Infonavit dio a conocer el precio máximo que tendrán las viviendas del Bienestar que darán a los mexicanos que no cuenten con un hogar propio y que estén en búsqueda de un inmueble para ellos y sus familias.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), con fecha del 19 de septiembre de 2025, se estableció que el costo de las Viviendas del Bienestar que dará Infonavit será de $630 mil pesos, monto que se determinó de acuerdo con el salario mínimo vigente en México.
Eso sí, las personas que podrán solicitar y llevarse una de estas casas deberán cumplir con los requisitos establecidos por la ley, además, será necesario realizar el debido proceso que marquen las autoridades encargadas de entregar dichos inmuebles.
En el DOF se puntualiza que los mexicanos que podrán llevarse una vivienda del Bienestar del Infonavit con un costo máximo de 630 mil pesos serán aquellos que perciban dos salarios mínimos vigentes.
“El precio máximo de venta que se determine para las viviendas de los Conjuntos Habitacionales que produzca el INFONAVIT tendrá como elemento prioritario la capacidad de pago de las personas trabajadoras derechohabientes que perciban hasta dos salarios mínimos generales vigentes”, precisa dicho documento.
Las viviendas del Bienestar son de 60 metros cuadrados, tienen dos habitaciones, sala-comedor, baño completo y espacio para servicio. Además, estarán ubicadas cerca de hospitales, comercios y centros de trabajo; también, contarán con áreas verdes, lugares de esparcimiento y estacionamiento.
“Hemos aplicado todos los reglamentos y normas oficiales de construcción para garantizar que las casas y los departamentos que se construyan sean seguros y de calidad”, indicó Octavio Romero, director general del Infonavit.