El Consulado general de Estados Unidos en Tijuana lanzó un mensaje de alerta meteorológica para sus ciudadanos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sonora debido a la tormenta tropical Lorena, que se fortaleció hasta convertirse en huracán categoría 1.
{{#values}}
{{#ap}}
{{/ap}}
{{^ap}}
{{/ap}}
{{/values}}
Se prevé que al acercarse a la península de Baja California la mañana del jueves 4 de septiembre, Lorena podría debilitarse nuevamente a tormenta tropical.
Actualmente, fuertes lluvias afectan Baja California Sur y la costa del Pacífico de la península. El pronóstico indica que se registrarán lluvias intensas durante el jueves, viernes y sábado en el sureste de Baja California, el norte de Baja California Sur y el suroeste del estado de Sonora.
Te recomendamos
Las condiciones de tormenta tropical continuarán en la costa del Pacífico de Baja California Sur en los próximos días.
El gobierno de EU advierte a los ciudadanos estadounidenses que permanezcan atentos al avance del huracán.
Las tormentas han generado corrientes de resaca mortales y olas gigantes, que ya han cobrado la vida de varias personas. Por ello, se recomienda evitar entrar al agua o caminar por playas durante condiciones peligrosas, seguir las indicaciones de las autoridades locales y consultar actualizaciones meteorológicas oficiales.
Recomendaciones y acciones a seguir:
- ⚠️ Precaución al viajar: Evite zonas costeras de Baja California, Baja California Sur y Sonora si es posible.
- ✈️ Vuelos: Podrían sufrir retrasos o cancelaciones; consulte con su aerolínea para información actualizada.
- 🚧 Carreteras: Podrían verse afectadas por inundaciones y deslizamientos, especialmente en zonas de terreno escarpado. Verifique el estado de las rutas antes de viajar.
- 🚨 Refugio: Esté preparado para buscar un lugar seguro en caso de emergencia.
- 📝 Información local: Siga las instrucciones de funcionarios y medios locales; en caso de emergencia llame al 911.
- ☁️ Monitoreo meteorológico: Consulte el Centro Nacional de Huracanes y el Servicio Meteorológico Nacional de México.
- 🌧️ Protección Civil: Revise los sitios oficiales de Protección Civil de Baja California Sur, Baja California y Sonora para información sobre carreteras, refugios y respuesta a emergencias.
- 📲 Mantenga informados a familiares y amigos sobre su paradero mediante llamadas, mensajes o redes sociales.
- 🖥️ Información adicional: Visite la página Crisis y desastres en el extranjero: Esté preparado del Departamento de Estado.
- ✅ Registro STEP: Inscríbase en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir alertas y actualizaciones de seguridad.
- 👤 Formulario de contacto de asistencia: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3jwQvR0ykztNQDDOKmfHIGfDI96-Rwxl7EoJRsgUE9xe3dQ/viewform
Contacto de la Embajada y Consulados de EE.UU. en México:
- Desde México: (55) 8526-2561
- Desde EE.UU.: 1-844-528-6611
- Departamento de Estado – Asuntos Consulares: +1-888-407-4747 o +1-202-501-4447