TE RECOMENDAMOS
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Es el primer cierre o "shutdown" desde el que ocurrió en 2019, el más largo en la historia (35 días).
Cientos de miles de empleados gubernamentales pertenecientes a departamentos y agencias federales deberán cesar de trabajar, sin derecho a sueldo.
Ni los cuerpos de seguridad federales ni las fuerzas armadas, así como tampoco el servicio postal o el pago de subsidios o jubilaciones, se ven afectados.
Trump culpó a los demócratas por el estancamiento y amenazó con castigar al partido y sus votantes con la interrupción de prioridades de la agenda progresista y recortes masivos en el sector público.
Wall Street abrió a la baja (-0,18%).
La Casa Blanca publicó en su cuenta en X un mensaje en el que afirmó que "los demócratas cerraron los servicios del Estado", con un reloj que cuenta la duración del shutdown".
"Podemos hacer cosas durante el cierre que son irreversibles, que son malas para ellos (...) como despedir a una gran cantidad de personas, o cortar cosas que a ellos les gustan", dijo Trump el martes a periodistas en la Oficina Oval.
¿Cuáles son las áreas afectadas por el cierre de gobierno en EU?
Estas son parte de las áreas administrativas que se verán afectadas por el "shutdown".
La amenaza de Trump de nuevos recortes de empleos se suma a la ansiedad en el personal federal causada por los despidos iniciados a gran escala del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) del exasesor presidencial Elon Musk.
En el portal de la NASA, un mensaje indica que la agencia federal "está actualmente cerrada a raíz de una interrupción del financiamiento gubernamental".
Varias embajadas estadounidenses anunciaron en X que no actualizarán informaciones salvo en lo concerniente a anuncios urgentes de seguridad.
La cúpula del partido opositor, sin embargo, se muestra reacia a un acuerdo por el momento.
Los líderes demócratas en el Congreso, el jefe de la minoría en el Senado Chuck Schumer y su homólogo en la Cámara de Representantes Hakeem Jeffries, afirmaron en un comunicado conjunto que "Donald Trump y los republicanos cerraron los servicios del Estado porque no quieren proteger la atención médica del pueblo estadounidense".
Revisa: Sydney Sweeney celebra su cumpleaños 28 con espectacular minivestido plateado
El vicepresidente, JD Vance, se declaró dispuesto este miércoles a negociar con los demócratas, pero "solamente después de poner en marcha de nuevo el Estado".
"No puedes recompensar la toma de rehenes", dijo.
El objetivo de los republicanos es extender el financiamiento actual hasta finales de noviembre, y negociar un plan de gasto a más largo plazo.
Pero los demócratas querían restituir cientos de miles de millones de dólares en gastos de atención médica, en especial en el programa de seguros de salud denominado Obamacare para hogares de bajos ingresos.