Millones de mexicanos ya se están alistando para recibir a los seres queridos que regresan del más allá este 1 y 2 de noviembre. Como parte de las actividades artísticas que rodean esta tradición, el Zócalo se llena de cempasúchil.
Además de que otros puntos de la Ciudad de México, como los panteones de Tláhuac y Xochimilco se colman de colores y misticismo con motivo del Día de Muertos 2025.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció fecha y horarios para visitar la tradicional ofrenda que se despliega en la Plaza de la Constitución.
Si andas de visita por la capital podrás encontrarte que los preparativos por el Día de Muertos están abarrotando todas las calles con olor a copal, pan de muerto y flores.
Es por ello que te decimos a partir de cuando puedes ver terminada la mega ofrenda en el Zócalo:
La mega ofrenda 2025 "rendirá homenaje a Tonantzin, la Diosa Madre, con elementos del mundo prehispánico que invitarán a vivir una experiencia inmersiva y multisensorial" a través de flores, cartonería, monumentos y decoración multicolor que lucirán todo su esplendor en la plancha del Zócalo.
Cómo es de conocimiento de todos los capitalinos las alcaldías se suman a esta conmemoración de Día de Muertos 2025 por lo que también están preparando sus propios altares creados con manos mexicanas.
Podrás armar tu recorrido para visitar las ofrendas y conocer más de estas fechas ancestrales a partir del 26 de noviembre en: