TE RECOMENDAMOS
Una policía de la Policía Bancaria e Industria (PBI)l de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México impidió el paso a una mujer trans al "vagón rosa" de la Línea 1 del Metro, según fue reportado este martes en redes sociales.
De acuerdo con el reporte, la persona afectada grabó a la oficial negándole el paso en la estación Merced.
"Estas en un área restringida de mujeres, tú no eres mujer, eres un caballero", dijo la uniformada mientras pedía a la persona retirarse de la zona.
La afectada, presuntamente fue identificada como Alexa Andrade, de quien se muestra una foto al final del video.
Sobre este incidente la PBI emitió una tarjeta informativa en la que relató que posteriormente a los hechos reportados, la mujer trans presentó una queja con el jefe de sector de la estación del Metro luego de que le fue negado el abordaje al vagón de uso exclusivo de mujeres y niños menores de 12 años.
Posteriormente, el servidor público le permitió viajar en el "área de separación de género", que corresponde a los primeros vagones de este transporte público.
Sobre la oficial del Metro, las autoridades aseguraron que se le "impondrá un correctivo disciplinario" y que "recibirá capacitación en materia de equidad de género y respeto a los derechos de las personas de la comunidad LGBITTTQ+".
Además, afirmaron que no tolerarán este tipo de conductas entre su personal.
¿Qué son los "vagones rosas" del Metro?
Se les conoce así a los tres primeros vagones de los nueve de cada tren del Metro, lo cuales fueron designados para que sean de uso exclusivo de mujeres.
La opción de viajar sólo mujeres en estos vagones surge debido al problema de acoso que se viven en la Ciudad de México, y con los "vagones rosas" se busca combatir este delito y dar seguridad a las pasajeras.