El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este jueves reducir las admisiones de refugiados a solo 7.500 anuales, el número más bajo desde que el programa entró en marcha en 1980.
La prioridad para obtener este estatus y recibir refugio en EU, además, la tendrán "principalmente" los sudafricanos blancos, o afrikáneres, según un documento publicado hoy por la Casa Blanca.
Desde su llegada al poder, el pasado 20 de enero, Trump pausó la mayoría de admisiones de refugiados al país, a través de una orden ejecutiva donde se argumentaba que el programa era "perjudicial" para los intereses del país.
Una de las poca excepciones a este parón han sido los afrikáners (sudafricanos descendientes de colonos neerlandeses) que han sido admitidos en EU desde el mes de mayo, después de que Trump asegurara falsamente que están siendo víctimas de un "genocidio".
Las controvertidas declaraciones de Trump llegaron tensaron las relaciones entre Pretoria y Washington, después de que el Ejecutivo sudafricano aprobara a finales de enero una ley de expropiación de tierras.
Varias organizaciones en defensa de los derechos humanos rechazaron duramente la decisión de hoy de limitar las admisiones de refugiados y pidieron al Gobierno reconsiderar la medida.
"Durante 45 años, el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés) ha sido un faro de esperanza y un reflejo del liderazgo y los valores humanitarios de Estados Unidos", recordó la organización International Rescue Committee en un comunicado.
Hace algunos días, la Embajada de Estados Unidos en México lanzó una advertencia clara:
Las visas pueden ser canceladas en cualquier momento, sin necesidad de una condena penal ni de una notificación pública.
Esta declaración ha generado inquietud entre quienes poseen una visa estadounidense, especialmente porque el proceso de cancelación puede ocurrir de forma discreta y por diversas razones.
Según un vocero de la Embajada,“una visa es un privilegio, no un derecho”Esto significa que “el gobierno de Estados Unidos tiene la facultad derevocar cualquier visa cuando considere que el titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla”. Consulta aquí las razones